Nuestros Artículos
Portal de revistas Unicartagena



En un mismo espejo


Ver Artículo
Dios


Ver Artículo
Oyá


Ver Artículo
Sobre nuestra artista invitada Nabely Figueroa Lee


Ver Artículo
UNICARTA 122


Ver Artículo
UNICARTA 123


Ver Artículo
El fútbol ha muerto (otra vez)


Ver Artículo
Naturaleza, civilidad e historia


Ver Artículo
De color moreno tostado: negros y mulatos en la experiencia de ver cine y en la escena fílmica de Cartagena**


Ver Artículo
Las tiendas de la confianza: experimento social para construir una cultura de transparencia basada en el autocontrol


Ver Artículo
Ojos que hablan: las miradas en Fuera de Lugar, de Martín Kohan


Ver Artículo
La arquitectura del no-yo: analogía y despersonalización en Eugenio Montejo


Ver Artículo
Eligio García Márquez: el Benjamín de la familia


Ver Artículo
De Cantar con bestias


Ver Artículo
Editorial Revista PerspectivasAfro


Ver Artículo
El predominio creole en Belice: el devenir de un grupo heterogéneo


Ver Artículo
“Una emplumada” y El barco de ébano: mujeres esclavizadas en la ficción histórica chilena


Ver Artículo
Preliminares


Ver Artículo
¿Racismo en el Uruguay? Un debate entre lectores y redactores de la prensa afrouruguaya en 1945, a partir de un comentario de Alfredo L. Palacios


Ver Artículo
Creatividad lingüística y crítica sociopolítica en Quand on refuse on dit non de Ahmadou Kourouma y La voie de ma rue de Sylvain Kéan-Zoh


Ver Artículo
Juana Gelofa Pelona: testigo esclavizada pero insubordinada en Santo Domingo (1549-1555)


Ver Artículo
Esclavitud y dominio en la Armada del Mar del Sur, 1570s-1680s


Ver Artículo
Las huellas textuales de Estevanico en el archivo colonial del siglo XVI


Ver Artículo
Manteniendo la fragua encendida: esclavizados africanos y tecnología de fundición de cobre en Cuba (1540-1767)


Ver Artículo
Sincretismo, sonoridad y baile en “Sonatina para dos tambores” de Carlos Arturo Truque


Ver Artículo
Martha Quiñónez


Ver Artículo
Alexis Esquivel (La Palma, Pinar del Río, Cuba, 1968)


Ver Artículo
Un periódico afroargentino desconocido: La Palabra (1888-1930)


Ver Artículo
Edwards, Erika Denise. Hiding in Plain Sight: Black Women, The Law, and the Making of a White Argentine Republic. Tuscaloosa: The University of Alabama Press, 2020. 184 págs.


Ver Artículo
Brewer-García, Larissa. Beyond Babel, Translations of Blackness in Colonial Peru and New Granada. Cambridge University Press, 2020. 321 págs.


Ver Artículo
Góngora Mera, Manuel; Vera Santos, Rocío y Costa, Sergio. Entre el Atlántico y el Pacífico Negro: afrodescendencia y regímenes de desigualdad en Sudamérica. Madrid- Berlín: Iberoamericana- Vervuert, 2019. 660 págs.


Ver Artículo
Pettway, Matthew. Cuban Literature in the Age of Black Insurrection: Manzano, Plácido, and Afro-Latino Religion. Jackson, Mississippi: University Press of Mississippi, 2020. 344 págs.


Ver Artículo
Preliminares


Ver Artículo
Editorial Revistas Visitas al Patio


Ver Artículo
Poéticas plurales del yo. Memoria y reinvención del sí mismo en escrituras de ficción y no ficción latinoamericanas


Ver Artículo
El espacio Arfuch


Ver Artículo
Autoficción y política. Estrategias para pensar lo real en la narrativa del siglo XXI


Ver Artículo
Figuraciones sesgadas: teatralidad, intermedialidad y yo autoral en Cristina Rivera Garza


Ver Artículo
La llegada a la trans/escritura: Camila Sosa Villada y la narrativa vivencial travesti


Ver Artículo
La intromisión del “yo escritor” en la narrativa colombiana y su obsesión por el pasado político


Ver Artículo
Autofiguraciones del cuerpo y de la maternidad en cronistas mujeres latinoamericanas. El periodismo narrativo y la crónica como formas de autorreflexión


Ver Artículo
Del nosotras revolucionario a las pluralidades de la memoria en el testimonio latinoamericano


Ver Artículo
“Un profesor que escribe.” Giro autobiográfico, trabajo de duelo y búsqueda barthesiana de una vita nova en los Diarios de Alberto Giordano


Ver Artículo
Constelación Agüero: construcciones de la autoría y la autoteoría en la obra de José Carlos Agüero


Ver Artículo
Notas sobre el espacio biográfico: visibilidad y escucha en Chicas muertas de Selva Almada


Ver Artículo
Los rostros tras la máscara. Hacia una poética del yo en Manuel Mujica Lainez


Ver Artículo
El yo como potencia de disimetría


Ver Artículo
Dainerys Machado Vento: “En un sentido muy profundo la conexión con la vida es muy seria en Cuba. Y era de lo que me quería burlar en Las noventa Habanas”


Ver Artículo
Abbate, Florencia. Biblioteca feminista. Vidas, luchas y obras, desde 1789 hasta hoy. Buenos Aires: Planeta, 2020. 340 págs.


Ver Artículo
Voeten, Teun. Mexican Drug Violence Hybrid Warfare, Predatory Capitalism and the Logic of Cruelty. Bloomington: XLibris. Small Wars Journal–El Centro book, 2020, 398 págs.


Ver Artículo
Castiglioni, Paula. Pistoleros. Toluca: Universidad Autónoma de México, 2020.


Ver Artículo
Apología de Sócrates: la pregunta por la areté


Ver Artículo
Predicados de la realidad


Ver Artículo
El miedo al COVID-19 y los médicos generales colombianos


Ver Artículo
Predictores de extubación fallida en el paciente pediátrico y neonatal


Ver Artículo
Identidad, escritura y Nación en Lejos de Roma, de Pablo Montoya


Ver Artículo
Sobre nuestra artista invitada: Lilia Miranda


Ver Artículo
El nacer en tiempos de pandemia


Ver Artículo
Limpieza de dos carbones colombianos usando una columna de flotación test-rig


Ver Artículo
Uso de un solvente verde para la reducción del volumen del poliestireno expandido en un establecimiento educativo


Ver Artículo
Aspectos sensoriales de un néctar de fruta con adición de micelios obtenidos por fermentación sumergida


Ver Artículo
Diseño de un sistema de digestión anaerobia para la obtención de biogás y bioabono en una granja avícola de la región caribe colombiana


Ver Artículo
Uso de simulador “COCO” para el diseño de plantas químicas. Caso de estudio: Planta de producción de Ciclohexano


Ver Artículo
Comparación de dos métodos de extracción para el aceite esencial de la cáscara de pomelo (Citrus maxima)


Ver Artículo
Evaluación de la solubilidad de Cannabinoides y Terpenos contenidos en aceite de Cannabis en CO2 supercrítico usando métodos de contribución de grupos para la estimación de sus propiedades


Ver Artículo
Tratamiento solar de aguas en la Plataforma Solar de Almería (CIEMAT, España): Integración de tecnologías para la regeneración de aguas residuales y producción fotocatalítica de hidrogeno


Ver Artículo
Patrimonio Histórico, Expresión Gráfica y Universidad


Ver Artículo
Los aportes de la Facultad de Ingeniería en el segundo año de pandemia


Ver Artículo
Imaginario identitario caribeño en la narrativa de Ramón Illán Bacca


Ver Artículo
Linfoma difuso de células grandes B de nasofaringe: a propósito de un caso


Ver Artículo
Influencia de la tibolona en la función sexual y seguridad cardiovascular en la mujer posmenopáusica


Ver Artículo
Infecciones en úlceras de pie diabético: diagnóstico, microbiológico y tratamiento


Ver Artículo
Utilidad clínica de la diferencia arterio–venosa de lactato como factor pronóstico de mortalidad en pacientes críticamente enfermos


Ver Artículo
Síndrome de Kounis: una revisión exhaustiva


Ver Artículo
Síntomas de ansiedad y depresión clínicamente significativos en tiempos de Covid-19 en empleados de una clínica de Medellín, Colombia


Ver Artículo
Plasmaféresis en síndrome Hellp: reporte de un caso y revisión de la literatura


Ver Artículo
¿Dónde estamos y adónde vamos?


Ver Artículo
Asociación entre cáncer papilar de tiroides, vitíligo, morfea y síndrome de Sjögren, ¿una nueva variante del síndrome autoinmune múltiple?


Ver Artículo
El Impacto Negativo de la Pandemia del Covid-19 al Índice de Desarrollo Humano en el Perú


Ver Artículo
Los Pueblos Originales en Brasil y el Plazo para la Demarcación de Tierras como un Retroceso


Ver Artículo
El código civil de Andrés Bello y el movimiento exegético en Colombia


Ver Artículo
Apunte Sobre Infracciones Urbanísticas en la Ley 1801 de 2016 Código Nacional de Policía


Ver Artículo
Principio de equilibrio y economía contractual: análisis a partir de las teorías de la imprevisión y el hecho del príncipe


Ver Artículo
Análisis sociopolítico de los orígenes, desarrollos y modelos de la justicia transicional


Ver Artículo
Las Poliarquías dentro de la Teoría Posmoderna del Estado y su Relación con la Protesta Social


Ver Artículo
La historia clínica: un medio de prueba estelar en los procesos de responsabilidad médica


Ver Artículo
Constitucionalización del Derecho Internacional de los Derechos Humanos: Una mirada desde el enfoque Basado en Derechos Humanos y Goce Efectivo de Derechos


Ver Artículo
Acerca del control urbanístico de las intervenciones en el centro histórico de la ciudad de Cartagena de Indias


Ver Artículo
Los protagonistas en la conducta punible


Ver Artículo
Una aurora se levanta


Ver Artículo
Pablo Montoya: Romper la tradición desde adentro


Ver Artículo
Desertar del juego


Ver Artículo
Preliminares revista Visitas al Patio


Ver Artículo
Editorial Visitas al Patio 15(2)


Ver Artículo
Documentación lingüística


Ver Artículo
Documentación y recuperación de la lengua nonuya de la Amazonia colombiana


Ver Artículo
¿Por qué, para qué y para quién documentar una lengua indígena? Documentación lingüística desde una perspectiva situada


Ver Artículo
Fundamentos ideológicos de la documentación lingüística: un análisis crítico desde el suroccidente colombiano


Ver Artículo
Documentar una lengua en tiempos de SARS- CoV-2


Ver Artículo
El muestreo de señantes en la Isla de Providencia: reflexiones sobre un proyecto de documentación a pequeña escala


Ver Artículo
Previous Next