La necesidad de investigaciones sobre el impacto que genera el incumplimiento de contratos de arrendamiento de inmuebles, en materia de indemnización de perjuicios

La necesidad de investigaciones sobre el impacto que genera el incumplimiento de contratos de arrendamiento de inmuebles, en materia de indemnización de perjuicios

Contenido principal del artículo

Resumen

El contrato de arrendamiento es un negocio jurídico en virtud del cual dos partes se obligan recíprocamente, una, denominadora arrendadora, a conceder el goce de una cosa o a ejecutar una obra o prestar un servicio y la otra, denominada arrendataria, a pagar por este goce, obra o servicio un precio determinado.


De la celebración de este contrato, dependiendo del objeto de este, es decir si es local comercial, vivienda urbana, oficina, bodega o predios rústicos, se derivan obligaciones para ambas partes.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Universidad de Cartagena
Editorial 
Universidad de Cartagena

Detalles del artículo

Biografía del autor/a (VER)

Alfonso Hernández Tous, Universidad de Cartagena

Docente e investigador de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Cartagena.