• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio Portal de Revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
Universidad de Cartagena
  • Inicio
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
    • Hoja de vida del editor
Logo Claustro San Agustín

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Tres Apocalipsis bizarros: metamorfosis del zombi en la literatura argentina
Three Bizarre Apocalypses: Metamorphosis of the Zombie in Argentine Literature

Daniel Clemente Del Percio

Visitas Artículo 602 | Visitas PDF 244 | pp. 57-72

De cegueras y canarios: “La expiación”, un cuento prodigioso de Silvina Ocampo
Of Blindness and Canaries: "La expiación", a prodigious Tale by Silvina Ocampo

David Loría Araujo

Visitas Artículo 1228 | Visitas PDF 652 | pp. 230-243

Infancia y distopía en la eco-narrativa especulativa reciente
Childhood and Dystopia in Recent Speculative Eco-Narrative

María Laura Pérez Gras

Visitas Artículo 283 | Visitas PDF 253 | pp. 87-100

La literatura argentina en la bisagra de los siglos XX y XXI: Juan Martini y sus itinerarios críticos
La literatura argentina en la bisagra de los siglos XX y XXI: Juan Martini y sus itinerarios críticos

Liliana Tozzi

Visitas Artículo 239 | Visitas PDF 338 | pp. 171-198

El mal de palabra y la vida sin más. Apuntes para una historia desfigurativa de la literatura latinoamericana
The Evil Word and Life without more. Notes for a Disfiguring History of Latin American Literature

Carolina Grenoville

Visitas Artículo 152 | Visitas PDF 202 | pp. 73-86

Chaco weird: desbordes, catástrofes y monstruos acuáticos. Carlos Busqued, Liliana Colanzi y Mariano Quirós
Chaco Weird: Disasters, Catastrophes and Aquatic Monsters. Carlos Busqued, Liliana Colanzi and Mariano Quirós

Lucía Caminada

Visitas Artículo 312 | Visitas PDF 243 | pp. 30-43

Literatura especulativa y poshumanismo en el siglo XXI
Speculative Literature and Posthumanism in the 21st Century

María Laura Pérez Gras

Visitas Artículo 667 | Visitas PDF 373 | pp. 9-13

Las gradaciones de la imaginación fantástica: del efecto único a la plurivocidad
The Gradings of Fantastic Imagination: From the Unique Effect to Plurivocity

Eduardo Parrilla Sotomayor

Visitas Artículo 132 | Visitas PDF 110 | pp. 257-277

Barbys humanas y maternidades gore en el parvulario del infierno : la narrativa ominosa de Diana Beláustegui.
Barbys humanas y maternidades gore en el parvulario del infierno : la narrativa ominosa de Diana Beláustegui.

Carlos Hernán Sosa

Visitas Artículo 305 | Visitas PDF 317 | pp. 173-176

Compañeros de juego.
Compañeros de juego.

Diana Beláustegui

Visitas Artículo 396 | Visitas PDF 195 | pp. 177-179

Representaciones del espacio urbano y configuraciones identitarias en la literatura argentina del siglo XXI.
Urban space representations and identity configurations in the Argentine literature of the 21st century.

Liliana Tozzi

Visitas Artículo 366 | Visitas PDF 366 | pp. 69-87

La llegada a la trans/escritura: Camila Sosa Villada y la narrativa vivencial travesti
Coming to Trans/Writing: Camila Sosa Villada’s Transvestite Autobiographical Narrative

José Javier Maristany

Visitas Artículo 1477 | Visitas PDF 1177 | pp. 67-85

Lecturas del “yo escritor” en El olvido que seremos y Traiciones de la memoria, de Héctor Abad Faciolince
Lecturas del “yo escritor” en El olvido que seremos y Traiciones de la memoria, de Héctor Abad Faciolince

Orfa Kelita Vanegas Vásquez

Visitas Artículo 704 | Visitas PDF 583 | pp. 95 - 105

Revisión de un clásico: La Antología de la literatura fantástica
Revisión de un clásico: La Antología de la literatura fantástica

Alejandra Amatto, Jazmín Tapia

Visitas Artículo 814 | Visitas PDF 305 | pp. 190-195

Testimonio e intimidad en las memorias de segunda generación : ¿Quién te creés que sos? (2012), de Ángela Urondo Raboy.
Testimony and privacy in second generation memories : ¿Quién te creés que sos? (2012), by Ángela Urondo Raboy.

Laura Fandiño

Visitas Artículo 351 | Visitas PDF 341 | pp. 89-104

Relaciones sintácticas en la conexión de voces. El discurso directo
Syntactic Relationships in Connecting Voices. Direct Speech

Mariana Morón Usandivaras, Esteban Condorí

Visitas Artículo 108 | Visitas PDF 64 | pp. 226-241

La representación histórico-social de la mujer mexicana en tres textos de Elena Garro leídos en clave fantástica: Un hogar sólido, “La culpa es de los tlaxcaltecas” y “¿Qué hora es...?”
The Historical-Social Representation of the Mexican Woman in Three Texts by Elena Garro Read in a Fantastic Key: Un hogar sólido, “La culpa es de los tlaxcaltecas” y “¿Qué hora es...?”

Patricia Sánchez Aramburu

Visitas Artículo 577 | Visitas PDF 398 | pp. 244-256

Afectos, escritura y performatividad en la narrativa argentina del siglo XXI: Tres truenos, de Marina Closs
Affects, Writing and Performativity in the Argentine Narrative of the 21st Century: Tres truenos, by Marina Closs

Liliana Tozzi

Visitas Artículo 319 | Visitas PDF 358 | pp. 95-107

Planteamientos para el estudio de las notas de presentación de la Antología de la literatura fantástica: algunas biografías breves y extraordinarias
Approaches to the Study of the Presentation Notes of the Antología de la literatura fantástica: Some Brief and Extraordinary Biographies

Daniel Zavala Medina

Visitas Artículo 231 | Visitas PDF 134 | pp. 196-211

Acercamiento desde el existencialismo a la novela Sobre héroes y tumbas de Ernesto Sábato.
Approach from Existentialism to the novel Sobre héroes y tumbas by Ernesto Sábato.

Sindy Patricia Cardona Puello

Visitas Artículo 1075 | Visitas PDF 1017 | pp. 159-172

Castiglioni, Paula. Pistoleros. Toluca: Universidad Autónoma de México, 2020.
Castiglioni, Paula. Pistoleros. Toluca: Universidad Autónoma de México, 2020.

María Alejandra Arias Barreto

Visitas Artículo 235 | Visitas PDF 208 | pp. 298-300

Abbate, Florencia. Biblioteca feminista. Vidas, luchas y obras, desde 1789 hasta hoy. Buenos Aires: Planeta, 2020. 340 págs.
Abbate, Florencia. Biblioteca feminista. Vidas, luchas y obras, desde 1789 hasta hoy. Buenos Aires: Planeta, 2020. 340 págs.

Guadalupe Maradei

Visitas Artículo 289 | Visitas PDF 247 | pp. 292-294

Autofiguraciones del cuerpo y de la maternidad en cronistas mujeres latinoamericanas. El periodismo narrativo y la crónica como formas de autorreflexión
Self-Figurations of the Body and Motherhood in Latin American Women Chroniclers. Narrative Journalism and the Chronicle as Forms of Self-Reflection

Mariana Bonano

Visitas Artículo 439 | Visitas PDF 385 | pp. 112-128

Una luminosa vitalidad para la literatura latinoamericana contemporánea : entrevista a Gabriela Cabezón Cámara.
Una luminosa vitalidad para la literatura latinoamericana contemporánea : entrevista a Gabriela Cabezón Cámara.

Carlos Hernán Sosa

Visitas Artículo 287 | Visitas PDF 263 | pp. 139-142

Ada Elflein: cuentos para la educación sentimental de las niñas
Ada Elflein: Stories for the Sentimental Education of Girls

Natalia Crespo

Visitas Artículo 203 | Visitas PDF 196 | pp. 108-121

1 - 25 de 26 elementos 1 2 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

acerca

Acerca de esta revista
  • Secciones
  • Políticas editoriales
  • Proceso de revisión por pares
  • Directrices para el revisor
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Código de ética y buenas prácticas
  • Declaración de privacidad
  • Envíos
  • Tipos de artículos
  • Presentación de las publicaciones
  • Reglamento de las publicaciones
  • Referencias y citas bibliográficas
Palabras clave

formatos

Formatos
  • Declaración de originalidad
  • Autorización para publicar
  • Formato evaluación de artículos
  • Declaración de ética y buenas prácticas

index

Indexaciones 
Redib
Dialnet
Dialnet
Dialnet
Dialnet
Dialnet

Código QR

qr_code

scholar

Perfil de Google Scholar

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Más descargados en los ultimos 30 días
  • Metsá Kené : los diseños y la identidad del pueblo Shipibo-Konibo.
    156
  • La mirada que engulle en Cadáver exquisito de Agustina Bazterrica
    120
  • Manuel Zapata Olivella, poemas inéditos.
    107
  • María Fernanda Ampuero y la narrativa del disgusto: Pelea de gallos y Sacrificios humanos
    85
  • Masacre, incesto y odio en La casa grande, de Álvaro Cepeda Samudio: un texto fundacional en la literatura del Caribe colombiano
    69

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

logo
Universidad de Cartagena, Centro Claustro San Agustín, Carrera sexta, calle de la Universidad N° 36-100. Cartagena de Indias (Bolívar)-Colombia. visitasalpatio@unicartagena.edu.co

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo

logo

Editorial Universitaria por la Universidad de Cartagena

 
Universidad de Cartagena,Centro Cra. 6 – Calle de la Universidad No. 36-100. Cartagena de Indias (Bolívar)-Colombia.

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo