• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio Portal de Revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
Universidad de Cartagena
  • Inicio
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
    • Hoja de vida del editor
Logo Claustro San Agustín

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Las heridas de la memoria: Héctor Abad Faciolince
Las heridas de la memoria: Héctor Abad Faciolince

Teresa García Díaz

Visitas Artículo 234 | Visitas PDF 684 | pp. 203-219

Nuevas formas de narrar la memoria en dos novelas sudamericanas contemporáneas
Nuevas formas de narrar la memoria en dos novelas sudamericanas contemporáneas

Cecila López Badano, David Miralles Ovando

Visitas Artículo 194 | Visitas PDF 197 | pp. 241-257

Mientras el tiempo sea nuestro: formas del tiempo y la memoria:
Mientras el tiempo sea nuestro: formas del tiempo y la memoria:

Jorge Ladino Gaitán Bayona

Visitas Artículo 142 | Visitas PDF 173 | pp. 259-262

Identidad, espacio y memoria en Bahía Sonora, de Fanny Buitrago
Identidad, espacio y memoria en Bahía Sonora, de Fanny Buitrago

Joy Helena González Güeto

Visitas Artículo 177 | Visitas PDF 802 | pp. 55-72

Lecturas del “yo escritor” en El olvido que seremos y Traiciones de la memoria, de Héctor Abad Faciolince
Lecturas del “yo escritor” en El olvido que seremos y Traiciones de la memoria, de Héctor Abad Faciolince

Orfa Kelita Vanegas Vásquez

Visitas Artículo 485 | Visitas PDF 410 | pp. 95 - 105

Del nosotras revolucionario a las pluralidades de la memoria en el testimonio latinoamericano
From the Revolutionary Feminine Us to the Pluralities of Memory in the Latin American Testimony

Teresa Basile

Visitas Artículo 81 | Visitas PDF 85 | pp. 130-173

Un escritor es lo que escribe”, (Entrevista a Roberto Burgos Cantor)
Un escritor es lo que escribe”, (Entrevista a Roberto Burgos Cantor)

Luis Miguel y Fabiola Gómez Rodríguez y García González

Visitas Artículo 152 | Visitas PDF 177 | pp. 221 - 229

Paz-Mackay, María Soledad : historia, memoria y novela en la Argentina de la posdictadura, la cuestión de la responsabilidad extendida, Buenos Aires : editorial Biblos, 2017.
Paz-Mackay, María Soledad : historia, memoria y novela en la Argentina de la posdictadura, la cuestión de la responsabilidad extendida, Buenos Aires : editorial Biblos, 2017.

Diana Pifano

Visitas Artículo 134 | Visitas PDF 111 | pp. 220-222

Un tipo llamado Émery (In memoriam, 1953-2012)
Un tipo llamado Émery (In memoriam, 1953-2012)

Nicolás Román Borré

Visitas Artículo 103 | Visitas PDF 102 | pp. 13-18

La memoria histórica de Cartagena en el discurso turístico
La memoria histórica de Cartagena en el discurso turístico

Freddy Ávila Domínguez

Visitas Artículo 429 | Visitas PDF 336 | pp. 11 - 29

¿Variedad… Unidad Temática?
¿Variedad… Unidad Temática?

Armando Alfaro Patrón

Visitas Artículo 127 | Visitas PDF 173 | pp. 9 - 10

Rememoración y escritura. Retablo de Julián Pérez
Writing and Memory. Retablo by Julián Pérez

Aymará De Llano

Visitas Artículo 32 | Visitas PDF 86 | pp. 433-443

Pincel, pintura y paredes: discursos inscritos y borrados en los muros de la Universidad Nacional de Colombia
Pincel, pintura y paredes: discursos inscritos y borrados en los muros de la Universidad Nacional de Colombia

Cecilia Arteta Hernández

Visitas Artículo 182 | Visitas PDF 219 | pp. 151-164

Recuperando la memoria perdida : esclavitud y libertad en El barco de ébano.
Recovering memory loss : freedom and slavery in El barco de ébano.

Martha Ojeda

Visitas Artículo 202 | Visitas PDF 188 | pp. 107-125

Cristina Rodríguez Cabral : el proceso continuo de la identidad y su proyección poética.
Cristina Rodríguez Cabral : el proceso continuo de la identidad y su proyección poética.

Silvia Valero

Visitas Artículo 204 | Visitas PDF 207 | pp. 149-164

Constelación Agüero: construcciones de la autoría y la autoteoría en la obra de José Carlos Agüero
Constellation Agüero: Constructions of authorship in José Carlos Agüero’s works

Claudia Salazar Jiménez

Visitas Artículo 84 | Visitas PDF 112 | pp. 196-219

Visões transnacionais na poesia femenina negra das américas : Alice Walker, Marie-Célie Agnant, Cristina Cabral e Conceição Evaristo.
Transnational perceptions in black poetry by women of the Americas : Alice Walker, Marie-Celie Agnant and Conceição Evaristo.

Ana Beatriz Gonçalves

Visitas Artículo 2632 | Visitas PDF 160 | pp. 57-73

La intromisión del “yo escritor” en la narrativa colombiana y su obsesión por el pasado político
The Intrusion of the "Writing Self" in Colombian Narrative and the Obsession with the Political Past

Orfa Kelita Vanegas

Visitas Artículo 114 | Visitas PDF 100 | pp. 86-111

Expresiones intermediales de la memoria en la obra de Jorge Eduardo Eielson.
Intermedial expressions of memory in the work of Jorge Eduardo Eielson.

Andrea Milena Guardia Hernández

Visitas Artículo 225 | Visitas PDF 232 | pp. 97-117

El espacio Arfuch
El espacio Arfuch

Lorena Amaro

Visitas Artículo 68 | Visitas PDF 159 | pp. 16-22

Poéticas plurales del yo. Memoria y reinvención del sí mismo en escrituras de ficción y no ficción latinoamericanas
Poéticas plurales del yo. Memoria y reinvención del sí mismo en escrituras de ficción y no ficción latinoamericanas

Orfa Kelita Vanegas, Tatiana Navallo

Visitas Artículo 123 | Visitas PDF 124 | pp. 8-15

La ciudad literaria : entre el registro oficial y la experiencia individual.
The literary city : between official history and personal memory.

Orfa Kelita Vanegas Vásquez

Visitas Artículo 227 | Visitas PDF 172 | pp. 126-142

Editorial Revistas Visitas al Patio
Editorial Revistas Visitas al Patio

Silvia Valero

Visitas Artículo 67 | Visitas PDF 61 | pp. 7

Presentación
Presentación

Emiro Santos García

Visitas Artículo 196 | Visitas PDF 192 | pp. 9-10

De Lima, Paolo. Lo real es horrenda fábula. La violencia política en la literatura peruana. Lima: Editorial Horizonte, Fondo Editorial UNMSM, 2019, 296 págs.
De Lima, Paolo. Lo real es horrenda fábula. La violencia política en la literatura peruana. Lima: Editorial Horizonte, Fondo Editorial UNMSM, 2019, 296 págs.

Juan Yufra

Visitas Artículo 153 | Visitas PDF 170 | pp. 276-278

1 - 25 de 31 elementos 1 2 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

acerca

Acerca de esta revista
  • Secciones
  • Políticas editoriales
  • Proceso de revisión por pares
  • Directrices para el revisor
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Código de ética y buenas prácticas
  • Declaración de privacidad
  • Envíos
  • Tipos de artículos
  • Presentación de las publicaciones
  • Reglamento de las publicaciones
  • Referencias y citas bibliográficas
Palabras clave

formatos

Formatos
  • Declaración de originalidad
  • Autorización para publicar
  • Formato evaluación de artículos
  • Declaración de ética y buenas prácticas

index

Indizaciones
Redib Dialnet
Ebscodoaj

Código QR

qr_code

scholar

Perfil de Google Scholar

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Más descargados en los ultimos 30 días
  • Masacre, incesto y odio en La casa grande, de Álvaro Cepeda Samudio: un texto fundacional en la literatura del Caribe colombiano
    69
  • El contrabando de sueños y el tejido de sangre : una lectura ontológica de la poesía de Vito Apüshana.
    56
  • Metsá Kené : los diseños y la identidad del pueblo Shipibo-Konibo.
    53
  • La llegada a la trans/escritura: Camila Sosa Villada y la narrativa vivencial travesti
    38
  • El proyecto anti-racista del mestizaje : Manuel Zapata Olivella.
    37

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

logo
Universidad de Cartagena, Centro Claustro San Agustín, Carrera sexta, calle de la Universidad N° 36-100. Cartagena de Indias (Bolívar)-Colombia. visitasalpatio@unicartagena.edu.co

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo

logo

Editorial Universitaria por la Universidad de Cartagena

 
Universidad de Cartagena,Centro Cra. 6 – Calle de la Universidad No. 36-100. Cartagena de Indias (Bolívar)-Colombia.

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo