Nuevas formas de narrar la memoria en dos novelas sudamericanas contemporáneas
Nuevas formas de narrar la memoria en dos novelas sudamericanas contemporáneas
Contenido principal del artículo
Resumen
Palabras clave
Descargas
Datos de publicación
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
- Sociedad académica
- Universidad de Cartagena
- Editorial
- Universidad de Cartagena
Detalles del artículo
Referencias (VER)
Andruetto, M. T. (2014). La mujer en cuestión. Buenos Aires: Random House.
Arán, P. (2005a). “Biografías no autorizadas: la identidad del héroe”. En: S. Romano
Sued y P. Arán (Eds.). Los ’90. Otras indagaciones. Córdoba: Epoké.
Sued y P. Arán (Eds.). (2005b). “Temporalidad y narratividad en historias de vida. Novelas de Andruetto y Schmucler”. II Foro de Investigadores en Literatura y Cultura Argentina. Universidad Nacional de Córdoba.
Beristain, H. (1993-94). “Enclaves, encastres, traslapes, espejos, dilataciones (la seducción de los abismos)”, Acta Poética, 14-15, UNAM. DOI: https://doi.org/10.19130/iifl.ap.1993.1-2.535
Bisama, A. (2010). Estrellas muertas., Santiago: Aguilar Chilena-Alfaguara.
Calabrese, E. T. (1994). “Historias, versiones y contra memorias en la novela argentina actual”. Itinerarios entre la ficción y la historia. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano. (53-71).
Calabrese, E. T. (2009). Lugar común. Lecturas críticas de la literatura argentina. Mar del Plata: EUDEM.
Garramuño, F. (2009): La experiencia opaca. Literatura y desencanto. Buenos Aires: FCE.
Garramuño, F. (2015): Mundos en común. Ensayos sobre la inespecificidad en el arte. Buenos Aires: FCE.
Lacan, J. (1969). Seminario 1968/9. Clase 14, 12 de marzo. http://www.psicoanalisis.org/lacan/16/14.htm
Ludmer, J. (2006): “Literaturas postautónomas”, http://www.loescrito.net/index.php?id=158. Texto perfeccionado y ampliado en “Identidades territoriales y fabricación de presente”. Aquí América Latina. (2010) Buenos Aires: Eterna Cadencia. (149-156).
Martini, J. (s/f). Cit. En https://books.google.com.mx/books/about/La_mujer_en_cuestion.html?id=H_P4-Vo7NtUCredir_esc=y
Piglia, R. (2016). Los diarios de Emilio Renzi. Los años felices. Ciudad de México: Anagrama.
Rieff, D. (2017). Elogio del olvido. Las paradojas de la memoria histórica. Trad. Aurelio Mayor. Bogotá: Pinguin Random House. Debate.
Zaidman, Samuel. (2009). “Una mujer entre paréntesis”. Buenos Aires: Página 12 (Radar libros), 2 de agosto. https://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/libros/10-3516-2009-08-02.html