• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio Portal de Revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Inicio
  • Número Actual
  • Números Anteriores
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Contacto
    • Hoja de Vida del Editor
Logo Claustro San Agustín

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Profesionales de trabajo social en la burocracia de las Naciones Unidas.
The social workers in the United Nations bureaucracy system.

Claudia Bermudez

Visitas Artículo 523 | Visitas PDF 256 | pp. 34-51

Trabajo social y complejos ideológicos. Claves teóricas para pensar los procesos de intervención profesional
Social work and ideological complexities. Theoretical advises to think over the professional intervention processes

Sergio Daniel Gianna

Visitas Artículo 759 | Visitas PDF 396 | pp. 218-237

Breves reflexiones sobre la investigación cualitativa para la formación del trabajador social
Brief Reflections on Qualitative Research for Social Worker Training

Nilsa Burgos Ortiz

Visitas Artículo 1873 | Visitas PDF 237 | pp. 198-215

La desigualdad social: Desarrollo y desafíos del trabajo social desde la reconceptualización en América Latina
La desigualdad social: Desarrollo y desafíos del trabajo social desde la reconceptualización en América Latina

Norberto Alayón, María Lorena Molina

Visitas Artículo 1759 | Visitas PDF 774 | pp. 35-50

Función y profesionalidad del trabajo social
Función y profesionalidad del trabajo social

Cristina De Robertis

Visitas Artículo 1649 | Visitas PDF 292 | pp. 181-197

Tiempo de mariposas y ruiseñores: Una reflexión sobre el trabajo social en la reparación a víctimas del conflicto armado en Colombia
Time of butterflies and nightingales: Reflection on social work in reparation for the victims of the armed conflict in Colombia

Laura Martínez Salsedo

Visitas Artículo 1014 | Visitas PDF 1527 | pp. 94-117

Internalismo y externalismo, miradas acerca de la investigación en trabajo social
Internalismo y externalismo, miradas acerca de la investigación en trabajo social

Lorena Gartner Isaza

Visitas Artículo 1191 | Visitas PDF 120 | pp. 26-41

Dinámicas de la discapacidad pensadas desde el lugar de las familias y/o cuidadoras/es : experiencias como eje de reflexión para la inclusión.
Dynamics of disability thinking from the place of families and/or caregivers : experiences as a reflection axis for inclusion.

Angie Paola Menco Cadena, Diana Paola Cantor Rueda

Visitas Artículo 372 | Visitas PDF 239 | pp. 100-115

Individualidad y solidaridad discursos sobre autonomía en la educación en trabajo social. El caso de la Universidad de Cartagena
Individualidad y solidaridad discursos sobre autonomía en la educación en trabajo social. El caso de la Universidad de Cartagena

Liliana Pérez Mendoza

Visitas Artículo 921 | Visitas PDF 343 | pp. 51-80

Las arquitecturas de las prácticas en las artes visuales : cuestiones para pensar otras prácticas.
The architecture practices in the visual arts : questions to think about other practices.

Flor Angela Gutierrez Castro

Visitas Artículo 238 | Visitas PDF 175 | pp. 268-286

De las representaciones discursivas al orden del discurso: Una perspectiva discursiva de la intervención del trabajo social
De las representaciones discursivas al orden del discurso: Una perspectiva discursiva de la intervención del trabajo social

Leonardo Oneto Piazze

Visitas Artículo 318 | Visitas PDF 253 | pp. 27-41

El aprendizaje organizacional como facilitador de relaciones sociales responsables
Organizational learning as a facilitator of responsible social relations

Eliecer Mayorca Capataz

Visitas Artículo 499 | Visitas PDF 319 | pp. 118-137

Ética y trabajo social: Una aproximación a los debates contemporáneos a partir de un estado del arte
Ética y trabajo social: Una aproximación a los debates contemporáneos a partir de un estado del arte

Liz Londoño Piñeros

Visitas Artículo 2359 | Visitas PDF 1198 | pp. 210-222

Re-pensar la sistematización y la investigación evaluativa en la intervención del trabajo social, como pilares para la producción de conocimiento
Re-pensar la sistematización y la investigación evaluativa en la intervención del trabajo social, como pilares para la producción de conocimiento

Alexander Pérez Álvarez

Visitas Artículo 2199 | Visitas PDF 608 | pp. 26-41

La familia en la obra de la novelista Argentina Juana Manuela Gorriti
The family in the work of the Argentine novelist Juana Manuela Gorriti

Antonio Irigoyen López

Visitas Artículo 326 | Visitas PDF 260 | pp. 50-69

Reflexiones desde el aula : acerca de la configuración histórica y epistemológica del objeto de intervención en trabajo social.
Reflections from the classroom : about the historical and epistemological configuration of the purpose of intervention in social work.

Juliana Amaya Paulo, Carmen Melissa González Flórez, Estefani Gulloso Hernández, Angélica María Ramírez Martelo, Natalia Paola Torres López

Visitas Artículo 648 | Visitas PDF 521 | pp. 302-315

Trabajo social intercultural: Algunas reflexiones a propósito de la intervención con una comunidad indígena del trapecio Amazónico Colombiano
Trabajo social intercultural: Algunas reflexiones a propósito de la intervención con una comunidad indígena del trapecio Amazónico Colombiano

Ruby León Díaz

Visitas Artículo 4088 | Visitas PDF 1540 | pp. 154-171

Soporte social y familiar : experiencias con familias de pacientes atendidos en una clínica universitaria.
Family and social support : experiencies with patients family members who were assisted at a university clinic.

María Eugenia Agudelo Bedoya, María Clara Vélez

Visitas Artículo 477 | Visitas PDF 997 | pp. 82-97

El racismo foucaultiano como herramienta analítica para el debate político contemporáneo.
Foucauldian racism as an analytical tool for contemporary political debate.

Carlos Mario Herrera Casadiego

Visitas Artículo 361 | Visitas PDF 198 | pp. 328-347

Mujer y poder: Representaciones sociales. Caso de Beatriz Bechara de Borge, primera rectora de la Universidad de Cartagena 1988-1990
Women and power: Social representations. The case of Beatriz Bechara de Borge, the first chancellor of University of Cartagena 1988-1990

Dora Piñeres De la Ossa

Visitas Artículo 489 | Visitas PDF 278 | pp. 144-163

La escuela rural: Ventajas, inconvenientes y reflexiones sobre sus falsos mitos
The rural school: Advantages, disadvantages and reflections on its false myths

Carolina Hamodi Galán

Visitas Artículo 791 | Visitas PDF 1355 | pp. 44-59

El desarrollo de la actividad turística en Cartagena de Indias: Implicaciones sociales y urbanas: 1943 – 1978
Development of tourist activity in Cartagena: social and urban implications. 1943- 1978

Adineth Vargas Hernández, Yusleinis Puello Pájaro, Harold Carrillo Romero, Georgina Cabarcas Cañate

Visitas Artículo 1899 | Visitas PDF 752 | pp. 190-210

Relaciones entre la violencia, salud mental, participación ciudadana, y actitudes hacia la justicia transicional en la Costa Caribe de Colombia
Relationships found between Political Violence, Mental Health, Participation of Citizens, and Attitudes toward Transitional Justice in the Caribbean Coast of Colombia.

Laura K. Taylor.

Visitas Artículo 1043 | Visitas PDF 492 | pp. 166-182

Formas y modos del trabajo en la hacienda tradicional Montemariana (1930-1960)
Formas y modos del trabajo en la hacienda tradicional Montemariana (1930-1960)

Javier Hernández García

Visitas Artículo 337 | Visitas PDF | pp. 102-125

Paz, justicia y posconflicto: Una aproximación desde los discursos de familias víctimas del desplazamiento forzado asentadas en Soacha Cundinamarca
Peace, justice and post-conflict: An approach from the speeches of families victims of forced displacement settled in Soacha Cundinamarca

Yuri Alicia Chávez Plazas, José Luis Hernández Hernández, Mario Alberto Rangel

Visitas Artículo 1487 | Visitas PDF 898 | pp. 136-151

1 - 25 de 44 elementos 1 2 > >> 

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about

Acerca de esta revista
  • Secciones
  • Políticas editoriales
  • Proceso de revisión por pares
  • Directrices para el revisor
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Código de ética y buenas prácticas
  • Declaración de privacidad
  • Envíos
  • Tipos de artículos
  • Presentación de las publicaciones
  • Reglamento de las publicaciones
  • Referencias y citas bibliográficas
Palabras clave

index

Indizaciones
Redib Dialnet Circ Doaj Latindex EBSCO BIBLAT MIAR MIAR latindex

Formatos

Formatos
  • Declaración de originalidad
  • Autorización para publicar
  • Formato evaluación de artículos
  • Declaración de ética y buenas prácticas

Código QR

scholar

Perfil de Google Scholar

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Más descargados en los ultimos 30 días
  • Familia multiespecie, significados e influencia de la mascota en la familia.
    99
  • Niveles de comprensión lectora en estudiantes universitarios.
    87
  • El racismo foucaultiano como herramienta analítica para el debate político contemporáneo.
    57
  • Difusión de dramas coreanos, un análisis de su éxodo a América Latina y Colombia.
    54
  • La lucha de las mujeres en América Latina: feminismo, ciudadanía y derechos
    49

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

logo
Universidad de Cartagena, Centro Claustro San Agustín, Carrera sexta, calle de la Universidad N° 36-100. Cartagena de Indias (Bolívar)-Colombia. revistapalobra@unicartagena.edu.co

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo

logo

Editorial Universitaria por la Universidad de Cartagena

 
Universidad de Cartagena,Centro Cra. 6 – Calle de la Universidad No. 36-100. Cartagena de Indias (Bolívar)-Colombia.

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo