Descripción
PALOBRA, “palabra que obra”, es una revista científica de la Universidad de Cartagena, del área de las ciencias sociales interdisciplinarias con una periodicidad semestral (enero-junio y julio-diciembre). Tiene como objetivo contribuir a la popularización del conocimiento que sobre las ciencias sociales construye la comunidad académica y científica nacional e internacional, para así aportar al debate público del área. En esta revista se publican artículos originales e inéditos, resultados de investigaciones, reflexiones y revisiones, principalmente, sobre temas relacionados con trabajo social, comunicación social, sociología, antropología, ciencias de la educación, ciencias políticas, psicología, así como de género, familia, socio ecosistemas y planificación urbana.
Estadísticas
Número actual | Vol. 21 Núm. 1 (2021)
Revista Palobra, Palabra que Obra.
ISSN: 1657-0111
ISSN Electrónico: 2346-2884
Vol. 21, No. 1. (Enero-junio/2021), Publicación Semestral.
Artículos
Implementación de la matemática moderna en Colombia : serie matemática moderna estructurada.
Implementation of modern mathematics in Colombia : modern structured mathematics series.
Visitas Artículo 153 | Visitas PDF 302 | pp. 24-42
Los colectivos de las víctimas en aspectos sociodemográficos, formación, trayectorias laborales y expectativas de inserción laboral : revisión bibliográfica.
Victims' collectives in sociodemographic aspects, training, laboral trajectories and labor insertion expectations : bibliographic review.
Visitas Artículo 208 | Visitas PDF 167 | pp. 61-79
Niveles de comprensión lectora en estudiantes universitarios.
Levels in reading comprehension in university students.
Visitas Artículo 807 | Visitas PDF 579 | pp. 80-95
Organización comunitaria frente a las lógicas del desarrollo : resistencia en defensa de los bienes comunes en los casos de Playa Potrero y la zona protectora El Chayote.
Community organization facing the logic of development : resistance in defense of common goods in the cases of Playa Potrero and the El Chayote protective zone.
Visitas Artículo 115 | Visitas PDF 114 | pp. 96-116
Percepción de calidad y sentido de vida en confinamiento social por la pandemia mundial Covid-19 en estudiantes universitarios.
Perception of quality and meaning of life in social confinement due to the global pandemic Covid-19 in university students.
Visitas Artículo 545 | Visitas PDF 473 | pp. 117-129
Estado del arte en los estudios socio-culturales sobre el juego y el deporte
State of the art in socio-cultural studies on games and sports.
Visitas Artículo 112 | Visitas PDF 119 | pp. 130-141
Representaciones y actitudes sobre la escuela rural en Colombia : una mirada desde los estudiantes.
Representations and attitudes on the rural school in Colombia : a view from the students.
Visitas Artículo 152 | Visitas PDF 191 | pp. 142-158
Prácticas eróticas de mujeres ñöñho de San Ildefonso, Amealco.
Erotic practices of women ñöñho from San Ildefonso, Amealco.
Visitas Artículo 247 | Visitas PDF 245 | pp. 159-173
Paz y ciudadanía en las nuevas generaciones : caso institución educativa ciudad de Tunja.
Peace and citizenship in the new generations : case city of Tunja educational institution.
Visitas Artículo 97 | Visitas PDF 100 | pp. 174-185
La sostenibilidad urbana y el derecho a la ciudad : ¿nexo ineludible?
Urban sustainability and the right to the city : an unavoidable link?
Visitas Artículo 116 | Visitas PDF 126 | pp. 186-204