• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio Portal de Revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
  • Registrarse
  • Entrar
Universidad de Cartagena
  • Inicio
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
    • Hoja de vida del editor
Logo Claustro San Agustín
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Vol. 14 Núm. 2 (2020)

DOI: https://doi.org/10.32997/RVP-vol.14-num.2-2020

Preliminares

Preliminares
Preliminares

Comite Editorial

Visitas Artículo 236 | Visitas PDF 225 |

DOI https://doi.org/10.32997/RVP-vol.14-num.2-2020-2774

PDF FLIP

Editorial

Editorial
Editorial

Silvia Valero

Visitas Artículo 221 | Visitas PDF 134 | pp. 1

DOI https://doi.org/10.32997/RVP-vol.14-num.2-2020-2775

PDF FLIP

Lenguajes, estéticas y políticas actuales de los pueblos indígenas latinoamericanos.
Lenguajes, estéticas y políticas actuales de los pueblos indígenas latinoamericanos.

Adriana Sánchez Gutiérrez

Visitas Artículo 297 | Visitas PDF 256 | pp. 2-3

DOI https://doi.org/10.32997/RVP-vol.14-num.2-2020-2776

PDF FLIP

Artículos

Traducción onto-epistémica : literatura, integración nacional y autonomía Wayuu en Estercilia Simanca Pushaina y Philip Potdevin.
Onto-epistemic translation : literature, national integration, and Wayuu autonomy in Estercilia Simanca Pushaina and Philip Potdevin.

Kevin Guerrieri

Visitas Artículo 725 | Visitas PDF 759 | pp. 4-23

DOI https://doi.org/10.32997/RVP-vol.14-num.2-2020-2777

PDF FLIP

El contrabando de sueños y el tejido de sangre : una lectura ontológica de la poesía de Vito Apüshana.
Contraband of dreams and blood tissue : an ontological reading of Apüshana’s poetry.

Adriana María Campos Umbarila

Visitas Artículo 1022 | Visitas PDF 1787 | pp. 24-41

DOI https://doi.org/10.32997/RVP-vol.14-num.2-2020-2778

PDF FLIP

Elvira Espejo Ayca y la oralidad del sujeto andino Aymara y Quechua.
Elvira Espejo Ayca and the orality of the andean Aymara and Quechua subject.

Adriana Sánchez Gutiérrez

Visitas Artículo 921 | Visitas PDF 717 | pp. 42-60

DOI https://doi.org/10.32997/RVP-vol.14-num.2-2020-2779

PDF FLIP

Autoria, autonomia, ativismo : educar e politizar pela e para a escrita – notas sobre a literatura indígena brasileira contemporânea.
Authorship, autonomy, activism : educating and politicizing for and by writing – some notes on contemporary brazilian indigenous literatura.

Leno Francisco Danner, Julie Stefane Dorrico Peres, Fernando Danner

Visitas Artículo 304 | Visitas PDF 257 | pp. 61-85

DOI https://doi.org/10.32997/RVP-vol.14-num.2-2020-2780

PDF FLIP

Narrando la diáspora indígena a través de la cámara de Yolanda Cruz.
Narrating the indigenous diaspora through Yolanda Cruz's lens.

Argelia González Hurtado

Visitas Artículo 404 | Visitas PDF 262 | pp. 86-99

DOI https://doi.org/10.32997/RVP-vol.14-num.2-2020-2781

PDF FLIP

Metsá Kené : los diseños y la identidad del pueblo Shipibo-Konibo.
Metsa Kené : the designs and identity of the Shipibo-Konibo people.

Pedro Favaron, Chonon Bensho

Visitas Artículo 2035 | Visitas PDF 5367 | pp. 100-114

DOI https://doi.org/10.32997/RVP-vol.14-num.2-2020-2782

PDF FLIP

Money for nothing: la revolución no monetaria de los Andes
Money for nothing: la revolución no monetaria de los Andes

Odi Gonzales

Visitas Artículo 287 | Visitas PDF 290 | pp. 115-127

DOI https://doi.org/10.32997/RVP-vol.14-num.2-2020-2783

PDF FLIP

Misceláneas

Imaginación narrativa y raza : una lectura entrecruzada de Martha Nussbaum y Toni Morrison.
Narrative imagination and race : an intersected reading on Martha Nussbaum and Toni Morrison.

Alejandra Olarte Fernández

Visitas Artículo 812 | Visitas PDF 332 | pp. 128-141

DOI https://doi.org/10.32997/RVP-vol.14-num.2-2020-2784

PDF FLIP

Actitudes de una red social de docentes cartageneros con relación al uso de las formas de tratamiento pronominal tú y usted.
Attitude to a social network of professors from Cartagena in relation to use of the forms of treatment of pronominal you (formal and informal).

Nidia Orozco Camacho

Visitas Artículo 308 | Visitas PDF 231 | pp. 142-158

DOI https://doi.org/10.32997/RVP-vol.14-num.2-2020-2785

PDF FLIP

Acercamiento desde el existencialismo a la novela Sobre héroes y tumbas de Ernesto Sábato.
Approach from Existentialism to the novel Sobre héroes y tumbas by Ernesto Sábato.

Sindy Patricia Cardona Puello

Visitas Artículo 1075 | Visitas PDF 1017 | pp. 159-172

DOI https://doi.org/10.32997/RVP-vol.14-num.2-2020-2786

PDF FLIP

Fabulario

Barbys humanas y maternidades gore en el parvulario del infierno : la narrativa ominosa de Diana Beláustegui.
Barbys humanas y maternidades gore en el parvulario del infierno : la narrativa ominosa de Diana Beláustegui.

Carlos Hernán Sosa

Visitas Artículo 305 | Visitas PDF 317 | pp. 173-176

DOI https://doi.org/10.32997/RVP-vol.14-num.2-2020-2787

PDF FLIP

Compañeros de juego.
Compañeros de juego.

Diana Beláustegui

Visitas Artículo 396 | Visitas PDF 195 | pp. 177-179

DOI https://doi.org/10.32997/RVP-vol.14-num.2-2020-2788

PDF FLIP

Reseñas

La narrativa quechua contemporánea en Perú como sistema : el inmenso caleidoscopio de la literatura latinoamericana.
La narrativa quechua contemporánea en Perú como sistema : el inmenso caleidoscopio de la literatura latinoamericana.

Marcia Muriel Manino

Visitas Artículo 308 | Visitas PDF 329 | pp. 180-182

DOI https://doi.org/10.32997/RVP-vol.14-num.2-2020-2789

PDF FLIP

Poesías completas de José María Heredia : hacia una tradición futura.
Poesías completas de José María Heredia : hacia una tradición futura.

Nahum Villamil Garcés

Visitas Artículo 431 | Visitas PDF 207 | pp. 183-184

DOI https://doi.org/10.32997/RVP-vol.14-num.2-2020-2790

PDF FLIP

Territorios, voces y fronteras : travesías literarias por el noroeste argentino.
Territorios, voces y fronteras : travesías literarias por el noroeste argentino.

Irene López

Visitas Artículo 290 | Visitas PDF 351 | pp. 185-187

DOI https://doi.org/10.32997/RVP-vol.14-num.2-2020-2791

PDF FLIP

La trascendental omnipresencia del pasado reciente.
La trascendental omnipresencia del pasado reciente.

María Soledad Paz Mackay

Visitas Artículo 250 | Visitas PDF 147 | pp. 188-190

DOI https://doi.org/10.32997/RVP-vol.14-num.2-2020-2792

PDF FLIP

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

acerca

Acerca de esta revista
  • Secciones
  • Políticas editoriales
  • Proceso de revisión por pares
  • Directrices para el revisor
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Código de ética y buenas prácticas
  • Declaración de privacidad
  • Envíos
  • Tipos de artículos
  • Presentación de las publicaciones
  • Reglamento de las publicaciones
  • Referencias y citas bibliográficas
Palabras clave

formatos

Formatos
  • Declaración de originalidad
  • Autorización para publicar
  • Formato evaluación de artículos
  • Declaración de ética y buenas prácticas

index

Indexaciones 
Redib
Dialnet
Dialnet
Dialnet
Dialnet
Dialnet

Código QR

qr_code

scholar

Perfil de Google Scholar

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Más descargados en los ultimos 30 días
  • Metsá Kené : los diseños y la identidad del pueblo Shipibo-Konibo.
    156
  • La mirada que engulle en Cadáver exquisito de Agustina Bazterrica
    120
  • Manuel Zapata Olivella, poemas inéditos.
    107
  • María Fernanda Ampuero y la narrativa del disgusto: Pelea de gallos y Sacrificios humanos
    85
  • Masacre, incesto y odio en La casa grande, de Álvaro Cepeda Samudio: un texto fundacional en la literatura del Caribe colombiano
    69

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

logo
Universidad de Cartagena, Centro Claustro San Agustín, Carrera sexta, calle de la Universidad N° 36-100. Cartagena de Indias (Bolívar)-Colombia. visitasalpatio@unicartagena.edu.co

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo

logo

Editorial Universitaria por la Universidad de Cartagena

 
Universidad de Cartagena,Centro Cra. 6 – Calle de la Universidad No. 36-100. Cartagena de Indias (Bolívar)-Colombia.

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo