Preliminares
Preliminares
Preliminares
Visitas Artículo 219 | Visitas PDF 225 | pp. 1 - 8
DOI https://doi.org/10.32997/2027-0585-vol.0-num.2-2008-1582
Editorial
¿Variedad… Unidad Temática?
¿Variedad… Unidad Temática?
Visitas Artículo 191 | Visitas PDF 238 | pp. 9 - 10
DOI https://doi.org/10.32997/2027-0585-vol.0-num.2-2008-1583
Artículos
La memoria histórica de Cartagena en el discurso turístico
La memoria histórica de Cartagena en el discurso turístico
Visitas Artículo 950 | Visitas PDF 613 | pp. 11 - 29
DOI https://doi.org/10.32997/2027-0585-vol.0-num.2-2008-2269
Las comunidades de habla en Barranquilla: nativos e inmigrantes del Caribe
Las comunidades de habla en Barranquilla: nativos e inmigrantes del Caribe
Visitas Artículo 998 | Visitas PDF 1092 | pp. 31-47
DOI https://doi.org/10.32997/2027-0585-vol.0-num.2-2008-1584
Breve presentación de la filosofía del lenguaje de Wittgenstein
Breve presentación de la filosofía del lenguaje de Wittgenstein
Visitas Artículo 319 | Visitas PDF 399 | pp. 49 - 62
DOI https://doi.org/10.32997/2027-0585-vol.0-num.2-2008-1585
El español como lengua extranjera: perspectivas, retos y oportunidades. Una visión panorámica
El español como lengua extranjera: perspectivas, retos y oportunidades. Una visión panorámica
Visitas Artículo 540 | Visitas PDF 665 | pp. 63 - 70
DOI https://doi.org/10.32997/2027-0585-vol.0-num.2-2008-1586
Novela colombiana entre 1990-2005: un enfoque desde el género negro
Novela colombiana entre 1990-2005: un enfoque desde el género negro
Visitas Artículo 414 | Visitas PDF 556 | pp. 71 - 78
DOI https://doi.org/10.32997/2027-0585-vol.0-num.2-2008-1587
Perder es cuestión de método, entre el misterio, la crítica y el drama*
Perder es cuestión de método, entre el misterio, la crítica y el drama*
Visitas Artículo 291 | Visitas PDF 1633 | pp. 79 - 95
DOI https://doi.org/10.32997/2027-0585-vol.0-num.2-2008-1589
Configuraciones místicas de la imaginación en la obra poética de Aurelio Arturo
Configuraciones místicas de la imaginación en la obra poética de Aurelio Arturo
Visitas Artículo 309 | Visitas PDF 578 | pp. 97 - 115
DOI https://doi.org/10.32997/2027-0585-vol.0-num.2-2008-1590
Chambacú: entre atavismos y rizomas. Rastros de identidad en el corral de negros
Chambacú: entre atavismos y rizomas. Rastros de identidad en el corral de negros
Visitas Artículo 394 | Visitas PDF 768 | pp. 117 - 127
DOI https://doi.org/10.32997/2027-0585-vol.0-num.2-2008-1591
Fotografía, modernidad y representaciones: ciudades imaginadas en los álbumes fotográficos
Fotografía, modernidad y representaciones: ciudades imaginadas en los álbumes fotográficos
Visitas Artículo 378 | Visitas PDF 518 | pp. 129 - 150
DOI https://doi.org/10.32997/2027-0585-vol.0-num.2-2008-1592
Configuración de mecanismos de autorrepresentación: el caso del rap en Cartagena
Configuración de mecanismos de autorrepresentación: el caso del rap en Cartagena
Visitas Artículo 356 | Visitas PDF 527 | pp. 151 - 168
DOI https://doi.org/10.32997/2027-0585-vol.0-num.2-2008-1593
Cartagena de Indias en la vitrina: configuración de imaginarios turísticos
Cartagena de Indias en la vitrina: configuración de imaginarios turísticos
Visitas Artículo 431 | Visitas PDF 472 | pp. 169 - 184
DOI https://doi.org/10.32997/2027-0585-vol.0-num.2-2008-1594
Finales
Finales
Visitas Artículo 211 | Visitas PDF 208 | pp. 230 - 233
DOI https://doi.org/10.32997/2027-0585-vol.0-num.2-2008-1601
Voces creativas
Barrancas de San Nicolás
Barrancas de San Nicolás
Visitas Artículo 229 | Visitas PDF 375 | pp. 187 - 197
DOI https://doi.org/10.32997/2027-0585-vol.0-num.2-2008-1596
Bienvenido, papá
Bienvenido, papá
Visitas Artículo 229 | Visitas PDF 235 | pp. 199 - 204
DOI https://doi.org/10.32997/2027-0585-vol.0-num.2-2008-1597
Entrevistas
Un escritor es lo que escribe”, (Entrevista a Roberto Burgos Cantor)
Un escritor es lo que escribe”, (Entrevista a Roberto Burgos Cantor)
Visitas Artículo 234 | Visitas PDF 261 | pp. 221 - 229
DOI https://doi.org/10.32997/2027-0585-vol.0-num.2-2008-1600
Reseñas
“Si él no es la palabra de Dios, Dios no ha hablado nunca”: Cormac McCarthy
“Si él no es la palabra de Dios, Dios no ha hablado nunca”: Cormac McCarthy
Visitas Artículo 309 | Visitas PDF 257 | pp. 207 - 213
DOI https://doi.org/10.32997/2027-0585-vol.0-num.2-2008-1598
“Clásico, manierista y posclásico”, el relato en el cine de Hollywood
“Clásico, manierista y posclásico”, el relato en el cine de Hollywood
Visitas Artículo 308 | Visitas PDF 808 | pp. 215 - 217
DOI https://doi.org/10.32997/2027-0585-vol.0-num.2-2008-1599