Configuración de mecanismos de autorrepresentación: el caso del rap en Cartagena
Configuración de mecanismos de autorrepresentación: el caso del rap en Cartagena
Contenido principal del artículo
Resumen
Resumen Esta exploración intenta describir la referencialidad cotidiana de los sujetos juveniles populares urbanos desde el rap como práctica lírica dentro del movimiento hip-hop en la ciudad de Cartagena. La primera parte del ensayo contiene una descripción del origen y desarrollo del hiphop en la cual se detalla el origen y desarrollo del mismo en Cartagena hasta el momento de la presentación de este informe. La segunda presenta la exploración de algunos discursos que circulan en las letras de las canciones de rap cartagenero. Finalmente, a manera de cierre, se indican posibles líneas-sentidos implicadas en la de investigación del fenómeno hip-hop.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Datos de publicación
Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares
0
2.4
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos
N/D
16%
Financiación externa
No
32%
Conflictos de intereses
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados
0%
33%
Días para la publicación
3142
145
- Sociedad académica
- Universidad de Cartagena
- Editorial
- Universidad de Cartagena