Capítulo 4 Resultados sobre la caracterización de la cultura académica en la Universidad

Capítulo 4 Resultados sobre la caracterización de la cultura académica en la Universidad

Contenido principal del artículo

Lil Martha Arrieta Arvilla

Resumen

4. Análisis e interpretación de resultados

4.1. Leer y escribir a través del curriculum en la Universidad
de Cartagena

4.2. Perspectivas de docentes y estudiantes sobre las
dificultades en lectura y escritura

4.2.1. Las dificultades según el área de conocimiento

4.3. ¿Cuánto leen y escriben los estudiantes en la
Universidad de Cartagena?

4.4. Análisis de resultados de docentes y estudiantes por área

4.5. La mediación y evaluación docente en las prácticas de
lectura y escritura

4.6. La lectura y escritura como un compromiso institucional

4.7. La mirada desde los docentes

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Universidad de Cartagena
Editorial 
Universidad de Cartagena

Detalles del artículo

Biografía del autor/a (VER)

Lil Martha Arrieta Arvilla, Universidad de Cartagena

Lil Martha Arrieta (Santa Marta, 1983- París, 2015). Profesiona el Linguística y Literatura de la Universidad de Cartagena. Magíster en Linguística de la Universidad del Valle. Coordinó la Cátedra Unesco para la Lectura y la Escritura en Cartagena.