Edema pulmonar en paciente gestante, un reto diagnóstico y terapéutico para el anestesiólogo: reporte de caso

Pulmonary edema in pregnant patient, diagnostic and therapeutic challenge for the anesthesiologist: case report

Contenido principal del artículo

Adolfo Zuluaga Gil
Daniel Gallego González
Ancizar De la Peña

Resumen

Introducción:

los cambios fisiológicos del embarazo aumentan el riesgo de desarrollar edema pulmonar, especialmente en casos relacionados con trastornos hipertensivos asociados al embarazo (THAE) o en cardiomiopatías periparto. El edema agudo de pulmón (EAP) se define como la acumulación de líquido en el espacio alveolo intersticial y aumenta la morbimortalidad materno perinatal especialmente cuando ocurre en el periparto, por lo que se debe monitorizar de manera adecuada y tratar oportunamente para evitar desenlaces adversos. Caso clínico: se presenta el caso clínico de una paciente de 25 años, con embarazo de 33 semanas y 6 días, atendida en un centro de referencia de ginecobstetricia de la ciudad de Medellín - Colombia, inicialmente por cuadro de pielonefritis con posterior desarrollo de sepsis, quien tras manejo con líquidos intravenosos desarrolló un cuadro de dificultad respiratoria. Durante la evaluación preanestésica para la analgesia epidural se realizó el diagnóstico de preeclampsia grave por cifras tensionales y edema pulmonar concomitante, que respondió satisfactoriamente al manejo con diurético de asa, restricción hídrica y ventilación mecánica no invasiva durante la inducción del trabajo de parto. Conclusión: Las pacientes gestantes son más proclives a complicaciones por sobrecarga hídrica que impacta en la morbimortalidad, un adecuado manejo médico basado en la ecografía y monitoria mínimamente invasiva a la cabecera de la paciente permite un manejo guiado por metas y seguimiento en tiempo real de su estado hemodinámico lo que facilita un adecuado tratamiento.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
1
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
10%
33%
Días para la publicación 
206
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Universidad de Cartagena
Editorial 
Universidad de Cartagena

Detalles del artículo

Referencias (VER)

Kaur H, Kolli M. Acute Pulmonary Edema in Pregnancy - Fluid Overload or Atypical Pre-eclampsia. Cureus. 2021; 13(11):e19305. doi:10.7759/cureus.19305. DOI: https://doi.org/10.7759/cureus.19305

Pisani L, De Nicolo A, Schiavone M, Adeniji AO, De Palma A, Di Gennaro F, et al. Lung Ultrasound for Detection of Pulmonary Complications in Critically Ill Obstetric Patients in a Resource-Limited Setting. Am J Trop Med Hyg. 2020; 104(2):478-486. doi:10.4269/ajtmh.20-0996. DOI: https://doi.org/10.4269/ajtmh.20-0996

Sciscione AC, Ivester T, Largoza M, Manley J, Shlossman P, Colmorgen GH. Acute pulmonary edema in pregnancy. Obstet Gynecol. 2003; 101(3):511-5. doi:10.1016/s0029-7844(02)02733-3. DOI: https://doi.org/10.1097/00006250-200303000-00016

Chakravarthy K, Swetha T, Nirmalan PK, Alagandala A, Sodumu N. Protocol-based management of acute pulmonary edema in pregnancy in a low-resource center. J Obstet Anaesth Crit Care 2020; 10:98-105. doi:10.4103/joacc.JOACC_25_20. DOI: https://doi.org/10.4103/joacc.JOACC_25_20

Mahendra V, Clark SL, Suresh MS. Neuropathophysiology of preeclampsia and eclampsia: A review of cerebral hemodynamic principles in hypertensive disorders of pregnancy. Pregnancy Hypertens. 2021; 23:104-111. doi:10.1016/j.preghy.2020.10.013. DOI: https://doi.org/10.1016/j.preghy.2020.10.013

Overton E, Tobes D, Lee A. Preeclampsia diagnosis and management. Best Pract Res Clin Anaesthesiol. 2022; 36(1):107-121. doi:10.1016/j.bpa.2022.02.003. DOI: https://doi.org/10.1016/j.bpa.2022.02.003

Jha N, Jha AK. Pathophysiology of pulmonary and myocardial edema in preeclampsia. Am J Obstet Gynecol. 2023; 228(1):118. doi:10.1016/j.ajog.2022.08.032. DOI: https://doi.org/10.1016/j.ajog.2022.08.032

Burlinson CEG, Sirounis D, Walley KR, Chau A. Sepsis in pregnancy and the puerperium. Int J Obstet Anesth. 2018; 36:96-107. doi:10.1016/j.ijoa.2018.04.010. DOI: https://doi.org/10.1016/j.ijoa.2018.04.010

Vassallo M, Bhakta P. Echocardiography with tissue Doppler imaging may help in bedside differential diagnosis of pulmonary oedema in pregnancy: case report. Anaesthesiol Intensive Ther. 2022; 54(1):91-93. doi:10.5114/ait.2022.113733. DOI: https://doi.org/10.5114/ait.2022.113733

Deloya-Tomas E, Mondragon-Labelle T, Lopez-Fermin J, Perez-Nieto OR, et al. Considerations for Mechanical Ventilation in the Critically III Obstetric Patient. Crit Care Obst Gyne Vol. 2020; 6(4):10. doi:10.36648/2471-9803.6.4.10