Neurocisticercosis en edad pediátrica: descripción y experiencia de cinco años

Neurocisticercosis en edad pediátrica: descripción y experiencia de cinco años

Contenido principal del artículo

Tania González Velásquez
Myriam Barbosa Ubarnes

Resumen

Introducción: la neurocisticercosis es una infección del sistema nervioso central causada por el parásito Taenia Solium, la parasitosis más común de este sistema y la principal causa de epilepsia adquirida.
Objetivo: conocer cuáles son las características epidemiológicas y clínicas en una serie de niños y adolescentes con diagnóstico de neurocisticercosis.
Metodología: estudio retrospectivo, observacional, de historias clínicas, tipo serie de casos, de pacientes pediátricos con diagnóstico de neurocisticercosis, evaluados y seguidos entre tres y diez meses en el Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja, en Cartagena, Colombia, desde junio 2006 hasta junio 2011.
Resultados: 201 historias clínicas fueron estudiadas, 112 (55.7%) de pacientes de procedencia rural y 89 (44.3%) urbana. Cuarenta casos nuevos anuales en promedio fueron observados en los últimos cinco años. Se revisaron varios casos en niños por debajo de los dos años de edad, lo cual es un comportamiento inusual. Todos los pacientes procedían del departamento de Bolívar en el Caribe colombiano. La población estudiada pertenece a barrios urbanos y poblaciones rurales, que no cuentan con la infraestructura adecuada de servicios que garanticen un buen manejo de basuras y excretas. El síntoma clínico más frecuente fue la crisis epiléptica focal, seguido de las crisis epilépticas generalizadas y en tercer lugar el estatus convulsivo generalizado. Según el estadio clínico, la enfermedad se presentó de la siguiente manera: 29 (14.4%) tenían estadio clínico coloidal, 66 (32.8%) estadio clínico vesicular, 98 (48.8%) estadio clínico granular y 8 (4.0%) estadio clínico calcificado. En la gran mayoría de los casos (97.5%) se utilizó tratamiento antihelmíntico. Control de las crisis epilépticas se consiguieron en el 100% de los casos. El 84.6% recibió un anticonvulsivante. En el seguimiento de los casos se identificó como primera secuela neurológica: la epilepsia adquirida (59%).
Conclusión: la neurocisticercosis es una importante patología que afecta desde edades tempranas, a niños de zonas subnormales urbanas y rurales del Departamento de Bolívar, Colombia. Acciones preventivas, incluido mejoría en el saneamiento básico ambiental son indispensables. Rev.cienc.biomed. 2012;3(2): 217-225

Palabras clave:

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Referencias (VER)

Agudelo P, Botero D, Palacio G. Evaluación del método de ELISA de punto para el diagnóstico de la cisticercosis humana y para estimar valores de prevalencia en una región endémica en Colombia. Biomédica. 2005;25:40-43.

Flórez AC, Rojas R, Montero YA. Estudio retrospectivo de sero-prevalencia de Neurocisticercosis en pacientes colombianos que acudieron al Instituto Nacional de Salud, durante un período de

años (1995 – 2005). Programa de Vigilancia por el Laboratorio. Infectio. 2006;10(2):98.

Vásquez l. Cisticercosis. ¿un problema de salud pública en el departamento del Cauca? Congreso Colombiano de Parasitología y Medicina Tropical. Memorias. Bogotá. ColombiaBiomédica. 2005;25:48-51.

Corredor A, Arciniegas E, Hernandez C.A. Parasitismo intestinal. Ministerio de Salud. Instituto Nacional deSalud.

Bonelo A, Carvajal H. Cisticercosis en pacientes con cuadro neurológico en Cali, Facultad de Salud, Universidad del Valle, Cali. Biomédica. 1993 (Suplemento):96.

Aguilar F. Perfil de la Neurocisticercosis en niños mexicanos. Cir Ciruj. 1998; 66:86-89.

Gaffo AL, Guillen-Pinto D, Campos-Olazábal P, Burneo JG. Cisticercosis, la causa principal de crisis parciales en niños en Perú. Rev Neurol.2004;39:924-926.

Hauser WA, Pellock JM Dodson WE. Epidemiology of epilepsy in children.Pediatric epilepsy: diagnosis and therapy. 2001;12:81-96.

Carod-Artal F. Causas tropicales de epilepsia. Rev Neurol. 2009;49:475-482.

Del Brutto OH, Rajshekhar V, White AC Jr, et al. Proposed diagnostic criteria for neurocysticercosis. Neurology 2001;57:177–183.

Garcia H, Evans C, Nash T, et al., Current consensus guidelines for treatment of neurocysticercosis. Clinical Microbiology Reviews.2002;15(4):747-756.

Carpio A, Allen-Hauser W. Prognosis for seizure recurrence in patients with newly diagnosed neurocysticercosis. Neurology. 2003;60:1873-1874.

Carpio A, Kelvin E, Bagiella E, et al. Effects of albendazole treatment on neurocysticercosis: a randomised controlled trial. Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry. 2008;79:1050–

Sotelo J, Guerrero V, Rubio F. Neurocysticercosis: a new classification based on active and inactive forms. A study of 753 cases. Arch Intern Med. 1985;145: 442-445.

Carpio A, Plascencia M, Santillan F. A proposal for classification of neurocisticercosis.J. Neurol.1994;21:43-47.

Del Brutto OH. Neurocisticercosis en niños: análisis clínico, radiológico y de factores pronósticos en 54 pacientes. Rev Neurol. 1997;25:1681-1684.

Kruskal BA, Moths L, Teele DW. Neurocysticercosis in a child with no history of travel outside the continental United States.ClinInfectDis. 1993;16:290-292.

Talukdar B, Saxena A, Popli VK, Choudhury V. Neurocysticercosis in children: clinical characteristics and outcome. Ann TropPaediatr. 2002;22:333-339.

Ferreira LS, Li LM, Zanardi VA, Guerreiro MM. Number and viability of parasite influence seizure frequency in children with neurocysticercosis. Arq Neuropsiquiatr. 2002;60:909-911.

Ruiz-García M, González-Astiazarán A, Rueda-Franco F. Neurocysticercosis in children. Clinical experience in 122 patients. ChildsNervSyst. 1997;13:608-612.

Cuéllar R, Molinero M, Ramírez F, Vallejo V. Manifestaciones clínicas de la neurocisticercosis cerebral activa en pediatría. Rev Neurol. 1999;29:334-347.

De Souza A, Nalini A, Kovoor JME, Yeshraj G, Siddalingaiah HS , Thennarasu K. Natural history of solitary cerebral cysticercosis on serial magnetic resonance imaging and the effect of albendazole therapy on its evolution. J NeurolSci. 2010; 288(1-2):135-141.

Pozo-García MP. Campos-Olazábal P, Burneo JG. Neurocisticercosis en una población pediátrica en Lima: análisis epidemiológico y clínico. RevNeurol 2003;36:205-208.

Antoniuk S, Bruck I, Santos LH, Souza LP, Fugimora S. Neurocysticercosis in children: clinical study and follow-up of 112 patients. Rev Neurol.2006; 42-Supl 3:97-101.

Morales MN, Agapejev S, Morales RR, Padula MA, Lima MM. Clinical aspects of neurocysticercosis in children. Pediatr Neurol. 2000;22:287-291.

Mitchell WG, Snodgrass SR. Intraparenchymal cerebral cysticercosis in children: a benign prognostic. Pediatr Neurol.1995;1:151-156.

Vasconcelos MM, Ramos MR, Schwan PJ, Domínguez R, Alencar KC, Herdy GH. Neurocysticercosis in a preschool-age child: case report. ArqNeuropsiquiatr. 2000;58:909-912.

Sotelo J, Del Brutto OH. Review of neurocysticercosis. Neurosurg Focus.2002;12:14.

Ferreira LS, Min Li L, Zanardi VA, Guerreiro MM. Number and viability of parasite influence seizure frequency in children with neurocysticercosis. ArqNeuropsiquiatr. 2002;60:909-1001.

Carpio A, Escobar A, Hauser WA. Cysticercosis and epilepsy: a critical review. Epilepsia.1998;39:1025-1040.

Singhi P, Singhi S. Neurocysticercosis in children. J ChildNeurol. 2004;19: 482-492.

Del Brutto OH, Santibáñez R, Noboa CA, Aguirre R, Díaz E, Alarcón TA. Epilepsy due to neurocysticercosis: analysis of 203 patients. Neurology. 1992;42: 389-392.

Garcia HH, Evans CA, Nash TE, Takayanagui OM, White AC Jr, Botero D, et al. Current consensus guidelines for treatment of neurocysticercosis. ClinMicrobiol Rev. 2002;15:747-756.

Talukdar B, Saxena A, Popli VK, Choudhury V. Neurocysticercosis in children: clinical characteristics and outcome. Ann Trop Paediatr. 2002;22:333-339.