Presentación

Presentación

Contenido principal del artículo

Emiro Santos García

Resumen

En esta nueva entrega de Visitas al Patio, Revista del Programa de Lingüística y Literatura de la Universidad de Cartagena, reunimos siete investigaciones de académicos nacionales e internacionales que se ocupan de las relaciones entre lenguaje, espacio y memoria. En “Relatos y recursos lingüísticos de la inserción urbana: tres migrantes quechua-hablantes en Lima”, Juan C. Godenzzi, profesor de la Universidad de Montréal (Canadá), aborda los relatos y recursos lingüísticos de tres hablantes quechua, mostrando la “manera en que toman posición e interactúan en su campo migratorio-urbano”. Para Godenzzi, el lenguaje de los migrantes quechua acude a diversos mecanismos de hibridación que reordenan las experiencias espaciales e identitarias, creando una nueva variedad de castellano.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
261
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Universidad de Cartagena
Editorial 
Universidad de Cartagena

Detalles del artículo

Biografía del autor/a (VER)

Emiro Santos García, Universidad de Cartagena

Editor