El manejo de la tasa de cambio colombiana en el contexto de los modelos Proteccionistas y Neoliberales

El manejo de la tasa de cambio colombiana en el contexto de los modelos Proteccionistas y Neoliberales

Contenido principal del artículo

Pablo Serpa-Alvarez

Resumen

El evolucionar de la economía colombiana arrastra en su historia la presencia. de dos modelos antagónicos: el viejo modelo PROTECCIONISTA o, de ..'SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES, a través del cual, básicamente, se buscaba proteger el mercado interno para lograr el desarrollo de la industria nacional y, el modelo actual, de Corte neoliberal, que gira en tomo a tres grandes propósitos a saber: 1.) La disminución de la responsabilidad del Estado en el manejo de la Actividad Económica. 2.) La búsqueda de la modernización del aparato productivo , mediante la Reconversión industrial, con el ánimo de volver la industria más competitiva a nivel internacional y 3.) El fortalecimiento del frente exportador,

El propósito del presente trabajo es examinar, brevemente, el protagonismo que ha podido cobrar el manejo de la tasa de cambio en la evolución de ambos paradigrnas. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
6873
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Universidad de Cartagena
Editorial 
Universidad de Cartagena

Detalles del artículo

Biografía del autor/a (VER)

Pablo Serpa-Alvarez, Universidad de Cartagena

Docente de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Cartagena.

Referencias (VER)

KRUGMAN R. Pau. Inestabilidad de la Tasa de Cambio. Editorial Norma 1.989.

BOLETIN Económico. BIC