Análisis de la rentabilidad de la producción de Flor de Jamaica (Hibiscus Sabdariffa).

Cost-Benefit analysis of Roselle (Hibiscus Sabdariffa) production.

Contenido principal del artículo

Ignacio Caamal Cauich
José Felix García Rodríguez
Verna Gricel Pat Fernández
Vianey Lorenzo Ambrosio

Resumen

La flor de Jamaica (Hibiscus Sabdariffa) es un cultivo que tiene propiedades terapéuticas, medicinales y nutricionales, y es originaria de África tropical. Los principales estados productores de flor de Jamaica en México son Guerrero y Oaxaca. El presente documento analiza los costos de producción, los ingresos y los indicadores de rentabilidad del cultivo de la flor de Jamaica en el municipio de Santo Domingo de Morelos del estado de Oaxaca (México). Se utilizó la metodología para la realización de estudios de costos y rentabilidad agrícola. Se encuentra evidencia sobre los indicadores financieros analizados: el valor de la relación beneficio-costo es mayor a uno, con una ganancia mayor a cero y el valor obtenido para el punto de equilibrio fue menor a la producción obtenida. Los resultados obtenidos permiten concluir que el cultivo de flor de Jamaica es rentable dadas sus características de producción en la zona.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
139
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Universidad de Cartagena
Editorial 
Universidad de Cartagena

Detalles del artículo

Referencias (VER)

Ariza, R., Serrano, V., Navarro, S., Ovando, M., Vasquez, E., Barrios, A., Michel, A., Guzman, S., Otero, M. A. (2014). Variedades mexicanas de Jamaica (Hibuscus sabdariffa L.) ‘Alma Blanca’ y ‘Rosaliz’ de color claro, y ‘Cotzaltin’ y ‘Tecoanapa’ de color rojo. Revista fitotecnia mexicana, 37, 2. https://doi.org/10.35196/rfm.2014.2.181 DOI: https://doi.org/10.35196/rfm.2014.2.181

Arteaga, R. (2017). Comercialización internacional de la producción de Jamaica del municipio de Aquila, Michoacán. Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Disponible en: http://bibliotecavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/1044

Cid, S., Guerrero, J. (2012). Propiedades funcionales de la Jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) En Temas Selectos de Ingeniería de alimentos (TSIA) 6-2(2012). UDLAP, México.

Contreras G., Soto, J., Huchin, A. (2009). Tecnología para el cultivo de Jamaica en Quintana Roo. INIFAP. Folleto técnico No. 13. Quintana Roo, México.

Caro, J., Ibañez, C. (2001). Algunas teorías e instrumentos para el análisis de la competitividad. IICA, San José, Costa Rica. Disponible en: https://agris.fao.org/agris-search/search.do?recordID=XL2012000912

Duarte, Z., Zamora, V., Montalvo, E., Sáyago, S. (2016). Caracterización nutricional de 20 variedades mejoradas de Jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) cultivadas en Mexico. Revista fitotecnia mexicana, 39, 3. https://doi.org/10.35196/rfm.2016.3.199-206 DOI: https://doi.org/10.35196/rfm.2016.3.199-206

Escorcia, M., Escoto, H., Espinoza, K. (2007). Aporte económico de la producción de vino de flor de Jamaica en Chinantlan del municipio de Chinandega en el periodo 2005-2006. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua. Disponible en: http://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/retrieve/4691

López, G., Sumaya, M., Jiménez, E., Balois, R., Medina, R., Guzmán, J. (2017). Propiedades antimicrobianas y antioxidantes de Jamaica. Acta Agrícola y Pecuaria, 3(3), 61-69. https://doi.org/10.30973/aap/2017.3.3/1 DOI: https://doi.org/10.30973/aap/2017.3.3/1

Nicholls, J., Ramírez, M. (2014). Usos y aplicaciones medicinales e industriales de la flor de Jamaica. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Disponible en: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/2727

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). (2018): Conoce más sobre la Flor de Jamaica. SAGARPA, México. En línea, disponible en: https://www.gob.mx/sagarpa/articulos/conoce-mas-sobre-la-flor-de-jamaica

SIAP, (2017): Anuario Estadístico de la Producción Agrícola. Disponible en: http://nube.siap.gob.mx/cierre_agricola/

Varian, H. (2015). Microeconomía Intermedia. Editorial Antoni Bosch.