La tasa de interés... La controversia continúa

La tasa de interés... La controversia continúa

Contenido principal del artículo

Gerardo Rodriguez-Estupiñan

Resumen

Teóricamente desde los clásicos hasta los monetaristas de hoy, las tasas de interés siempre han cumplido un papel protagónico en las decisiones y. comportamiento del consumo y la inversión. Los clásicos consideran la tasa de interés como una variable real que equilibra el ahorro con la inversión.

Keynes la define como la recompensa por desprenderse de liquidez y como el instrumento que equilibra la oferta con la demanda de dinero, por ello, la considera un fenómeno eminentemente monetario. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
6873
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Universidad de Cartagena
Editorial 
Universidad de Cartagena

Detalles del artículo

Biografía del autor/a (VER)

Gerardo Rodriguez-Estupiñan, Universidad de Cartagena

Docente de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Cartagena.

Referencias (VER)

• Borradores semanales de economía del Banco de la República, N° 26. Revista Ensayo sobre Política Económica, N° 22 . Artículo ''Inflación y Tasa de Interés en Colombia".

• Mercado e Instituciones Financieras.Autores varios. Editorial Prestice Hall