La banca de inversión: Investment Banking

La banca de inversión: Investment Banking

Contenido principal del artículo

Felipe Merlano-De La Ossa

Resumen

El nuevo modelo de desarrollo económico que se está aplicando en el país pretende, entre otros aspectos, exponer nuestros productos a la competencia en los mercados ínternacionales. Un elemento necesario (no suficiente) en el logro de este objetivo, está determinado por el oportuno y eficiente apoyo del sector financiero al sector real de nuestra econornía.

Las reformas financiera, cambiaria, laboral, tributaria, de comercio exterior, inversión extranjera, además de los nuevos elementos incluídos en la Constitución de 1991, permiten iniciar el camino hacia ese nuevo entorno económico deseado. Sin embargo, existen en los mercados internacionales de dinero y capitales algunos sistemas y estrategias de negociación sobre los cuales no se tiene un conocimiento general y adecuado. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
8258
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Universidad de Cartagena
Editorial 
Universidad de Cartagena

Detalles del artículo

Biografía del autor/a (VER)

Felipe Merlano-De La Ossa, Universidad de Cartagena

Economista, Especialista en Finanzas Privadas y Legislación Financiera. Docente catedrático de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Cartagena.