Cultura y competitividad

Cultura y competitividad

Contenido principal del artículo

Jesús Alvarez-Rodrigues

Resumen

Cada organización tiene una forma particular de hacer las cosas que le es inherente. La forma inconfundible de hacerlas,' resulta de desplegar. Comportamientos que se prefieren porque tienen el sello de la organización y son distintivos.

Esos comportamientos se eligen, sencillamente, porque se inspiran o concuerdan con concepciones, implícitas o explícitas, que con el correr del tiempo se han llegado a apreciar en grado sumo hasta elevarlas a la categoría de convicciones y, por lo mismo, se convierten' en patrones o principios que rigen las relaciones sociales: son los valores. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
7891
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Universidad de Cartagena
Editorial 
Universidad de Cartagena

Detalles del artículo

Biografía del autor/a (VER)

Jesús Alvarez-Rodrigues, Universidad de Cartagena

Ingeniero Industrial (UIS). Postgrado en Elaboración de Proyectos de Desarrollo Económico. OEA-CETREDE-U. de Atlantico). Master en Administración de Empresas (OEA-INSORA U. de Chile).

Referencias (VER)

FRONDICI Risieri. ¿Qué son los valores? 4a• reimpresión. México: Fondo de Cultura Económica, 1977. 236p.

PORTER Michael E. La ventaja competitiva de las naciones. 2ed. Buenos Aires: Vergara, 1993. 1025 p.

TOFFLER Alvin. El cambio del poder. 2ed. Barcelona: Plaza & [anes Edi- tores S. A. 1992. 616p.