En el G-3 cómo está Colombia Frente a México?

En el G-3 cómo está Colombia Frente a México?

Contenido principal del artículo

Victor Manuel Quesada-Ibargüen

Resumen

Ante la firma del acuerdo comercial entre Colombia, México y Venezuela, conocido como el G-3, para llegar a una zona de libre comercio de los tres países 'en diez años, se han crea- do serias, expectativas entre los gremios económicos y sectores académicos respecto a las consecuencias que pudieran derivarse para nuestra economía.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
7891
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Universidad de Cartagena
Editorial 
Universidad de Cartagena

Detalles del artículo

Biografía del autor/a (VER)

Victor Manuel Quesada-Ibargüen, Universidad de Cartagena

Ingeniero Industrial. Especialista en Administración Financiera,en Política Económica y Docente de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Cartagena.

Referencias (VER)

PULEClO, Jorge Reinal. El G-3 Y la Integración Colombo Venezolana, México 1943

LAS NEGOCIACIONES DEL G-3, Revista ANDI W.128.

RUIZ LARA, Jorge. Integración y Competitividad, Revista Nueva Frontera N°. 992 - Julio 1994.