Política fiscal en el Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias

Política fiscal en el Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias

Contenido principal del artículo

Felipe Merlano-De La Ossa

Resumen

Uno de los argumentos utilizados por nuestros próceres para impulsar el
proceso emancipador, lo constituyó la aguerrida crítica al sistema rentístico
imperante en el virreinato de la Nueva Granada, debido' a la exagerada carga
tributaria que la Real Hacienda le imponía a sus gobernados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
7891
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Universidad de Cartagena
Editorial 
Universidad de Cartagena

Detalles del artículo

Biografía del autor/a (VER)

Felipe Merlano-De La Ossa, Universidad de Cartagena

Economista. Especialista en Finanzas Privadas y Legislacion Financiera.Docente de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Cartagena y Subdirector de la Camara de Comercio de Cartagena.

Referencias (VER)

Restrepo S. Juan Camilo. El Equilibrio Presupuesta. Revista Economía Colombiana N°. 240. noviembre- diciembre. 1992.

Lopez G. Luis Fernando. Op. cit.