Joint - Ventures: Una estrategia básica de internacionalización económica

Joint - Ventures: Una estrategia básica de internacionalización económica

Contenido principal del artículo

Raúl Quejada-Pérez

Resumen

Los acontecimientos históricos ocurridos en el ámbito comercial, financiero y político a principios de los años 90, impactaron significativamente las relaciones económicas internacionales. Entre los principales hechos podemos destacar: Acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos y Canadá, proceso privatizador de Europa del Este, eliminación de las últimas barreras a la libre circulación de bienes y personas por parte de la Unión Europea y la reapertura de procesos de negociación con Austria, Noruega, Suecia y muy posiblemente con Suiza y Turquía.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
7526
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Universidad de Cartagena
Editorial 
Universidad de Cartagena

Detalles del artículo

Biografía del autor/a (VER)

Raúl Quejada-Pérez, Universidad de Cartagena

Economista con postgrado en política Económica y docente de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Cartagena.

Referencias (VER)

Coliacovo, J., Comercio Exterior y Negociación Internacionales. CICOM. 1990.

Tugores, Juan, Intercambio Compensado, Editorial Mc Graw Hill, 1994.