Integridad científica: importantes avances

Integridad científica: importantes avances

Contenido principal del artículo

Andrés Escobar

Resumen

El proceso de globalización y los importantes avances científicos de la sociedad moderna afectan el ambiente en el cual se desarrollan las investigaciones: la interdisciplinariedad de proyectos de investigación, la conformación de grupos de investigación internacionales, el avance en las tecnologías de información y las comunicaciones, entre otros, indican el cambiante ambiente que enfrentan los investigadores a nivel global. Es por ello, que las partes interesadas (o “stakeholders”) de la comunidad científica tienen la obligación ética de establecer parámetros y estándares de integridad científica en estos nuevos y cambiantes escenarios.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Referencias (VER)

Escobar, A. (2019a). “Publish or Perish” en un escenario con revistas depredadoras. Panor. Eco., 27(2):1-6.

Escobar, A. (2019b). Revistas depredadoras: Un avance en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia. Panor. Eco., 27(1):1-6

Kretser, A., Murphy, D., Bertuzzi, S., Abraham, T., Allison, D., Boor, K., Dwyer, J., Grantham, A., Harris, L., Hollander, R., Jacobs-Young, C., Rovito, S., Vafiadis, D., Woteki, C., Wyndham, J., Yada, R. (2019). Scientific Integrity Principles and Best Practices: Recommendations from a Scientific Integrity Consortium. Sci Eng Ethics 25: 327–355.

Citado por