Revista Espejo

Revista Espejo

Contenido principal del artículo

Comite Editorial

Resumen





Apreciado lector, juguemos a que existe alguna manera de atravesar el Espejo. ¿Le gustaría entrar? Siga. Lo estábamos esperando con paciencia. Hemos dispuesto todo para su visita. No tema, se acostumbrará muy pronto al oxigeno que se respira en estas páginas. Lea atentamente, tome aire y atraviese el cristal. Del otro lado encontrará poetas, escritores, literatos, lingüistas, ilustradores... Observe con atención las imágenes que han creado para nosotros. A modo de guía recuerde estas preguntas: ¿Qué son las infancias? ¿Cómo ha sido pensada la noción de infancia a lo largo de la historia? ¿Qué implica escribir para niños? ¿Cómo animar a la lectura y qué retos asume el sistema educativo ante la emergencia de nuevas tecnologías? Le sugerimos formular sus propias preguntas, construir un dialogo. Si se encuentra con la poeta, la ilustradora o la escritora invitada, hable con ellas. Antes de adentrarse en la casa del Espejo, una última recomendación a los visitantes: no tema al extravío, camine por entre los párrafos y las páginas hasta llegar al final de la casa. Intente recordar su propia infancia: su juguete favorito, el olor de las almendras, su mejor amigo, la textura de la tierra y de las piedras, los juegos en el patio... ¿Está listo para atravesar el cristal? Agradecimiento especial a Irene Vasco, por su enorme disposición para la entrevista de este número. Y a Marisel Salazar, por dar vida a la portada de esta nueva edición de Espejo.





Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo