¿Quién invento esa cosa loca? Pérez Prado y el Mambo

Who invented that crazy thing? Perez Prado and the Mambo

Contenido principal del artículo

Leopoldo Gaytán Apáez

Resumen

El presente artículo es una síntesis de la tesis El mambo de Pérez Prado y el cine mexicano (1948-1953), la cual, fue presentada por el autor en 1996 para obtener su grado de la Facultad de Ciencias Política y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México. Se trata de un texto que se instala en la historia social de los medios de comunicación, cuyo enfoque, sirve para exponer la vida y obra de Dámaso Pérez Prado, músico cubano de gran relevancia para la cultura popular a mediados del siglo XX, cuando su producción discográfica tuvo repercusión en la audiencia masiva internacional. Se sigue la pista de sus hitos musicales y su trayectoria artística para dar cuenta de acontecimientos y manifestaciones que reconfiguraron la sensibilidad popular en relación con la invención del mambo como género y sus implicaciones en la vida cultural y la industria cultural, el cine, la radio y la música en México, Cuba, los Estados Unidos y el continente americano en general.

Palabras clave:

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Biografía del autor/a (VER)

Leopoldo Gaytán Apáez, Universidad Nacional Autónoma de México

Investigador y docente de historia del cine, el periodismo y los medios en la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación en la UNAM.

Referencias (VER)

Gaytán Apáez, Leopoldo. El mambo de Pérez Prado y el cine mexicano (1948-1953). Tesis de Licenciatura, Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. México 1996.

Santana Archbold, Sergio. Pérez Prado. ¡Qué rico el mambo! Ediciones Santo Basilón. Medellín, Colombia. 2017.

Citado por