Revista arbitrada del Programa de Historia, de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad de Cartagena.
Presentación
Dossier
Dossier "ARTESANOS, FORMAS DE TRABAJO, SOCIABILIDADES, MOVILIDAD SOCIAL Y CULTURA POLÍTICA EN HISPANOAMÉRICA, SS. XVI-XX". Presentación: Calidoscopio espacial y temporal. Estudios sobre trabajadores manuales en España y América
Dossier "ARTESANOS, FORMAS DE TRABAJO, SOCIABILIDADES, MOVILIDAD SOCIAL Y CULTURA POLÍTICA EN HISPANOAMÉRICA, SS. XVI-XX". Presentación: Calidoscopio espacial y temporal. Estudios sobre trabajadores manuales en España y América
Visitas Artículo 261 | Visitas PDF 313 | pp. 5 - 17
“Y todos dijeron clo y dejaron el trabajo”: sobre el conflicto artesano en la España de la edad moderna
‘And they all said “clo” and quitted work’: artisans’ labour conflicts in early-modern Spain
Visitas Artículo 429 | Visitas PDF 314 | pp. 19 - 77
Oficios manuales y movilidad social: Rio de Janeiro y São Paulo (siglos XVII y XIX)
Manuais trades and social mobility: Rio de Janeiro and São Paulo (17th and 19th century)
Visitas Artículo 289 | Visitas PDF 225 | pp. 79 - 127
El régimen laboral de los artesanos en Mérida, Venezuela: Sistemas y condiciones de trabajo (siglos XVI-XVII)
The laboral regime of craftmanship in Mérida, Venezuela: the work systems and conditions (XVI-XVII centuries)
Visitas Artículo 300 | Visitas PDF 274 | pp. 129 - 173
Obrando la defensa: los mundos laborales de la construcción y de la maestranza. San Carlos de Perote-Veracruz (Nueva España), 1770-1788
Acting defense: The construction work and Maestranza in San Carlos de Perote-Veracruz (Nueva España), 1770-1788
Visitas Artículo 231 | Visitas PDF 263 | pp. 175 - 216
Inmigración europea, artesanos y talleres en la temprana industrialización del Uruguay, 1870-1914
European immigration, craftsmen and workshops in the early industrialization of the Uruguay, 1870-1914
Visitas Artículo 301 | Visitas PDF 259 | pp. 247 - 275
Sociabilidad y cultura en los centros de trabajadores Tucumán, Argentina, (1897-1916)
Sociability and culture in workers centers Tucumán, Argentina, (1897-1916)
Visitas Artículo 205 | Visitas PDF 228 | pp. 277 - 308
Temas abiertos
Venezuela: entre la Ilustración y la revolución
Venezuela between the illustration and the revolution
Visitas Artículo 228 | Visitas PDF 1647 | pp. 311 - 342
Educación, Patria y progreso: las escuelas de primeras letras en el Caribe colombiano, 1820-1828
Education, homeland and progress: the schools of letters in the Colombian Caribbean, 1820-1828
Visitas Artículo 333 | Visitas PDF 239 | pp. 343 - 346
Pretorianismo y etnicidad en la fachada atlántica: Surinam y Guyana (1968-1992)
Pretorianism and ethnicity in the Atlantic: Suriname and Guyana (1968-1992)
Visitas Artículo 250 | Visitas PDF 275 | pp. 413 - 439
Debates
Documentos
Declaración de Bogotá Encuentro Internacional: El papel de las revistas de Historia en la consolidación de la disciplina en Iberoamérica (50 Años del Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura)
Declaración de Bogotá Encuentro Internacional: El papel de las revistas de Historia en la consolidación de la disciplina en Iberoamérica (50 Años del Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura)
Visitas Artículo 199 | Visitas PDF 217 | pp. 505 - 508
Reseñas
Ulrike Schmieder, Nach der Sklaverei. Martinique und Kuba im Vergleich, Sklaverai und Postemanzipation, vol. 7, Berlin, Lit Verlag, 2014.
Ulrike Schmieder, Nach der Sklaverei. Martinique und Kuba im Vergleich, Sklaverai und Postemanzipation, vol. 7, Berlin, Lit Verlag, 2014.
Visitas Artículo 179 | Visitas PDF 210 | pp. 511 - 514
Wilson Blanco Romero, Historia de El Carmen de Bolívar y su tabaco en los Montes de María. Siglos XVIII-XX, Cartagena, Universidad de Cartagena, 2010.
Wilson Blanco Romero, Historia de El Carmen de Bolívar y su tabaco en los Montes de María. Siglos XVIII-XX, Cartagena, Universidad de Cartagena, 2010.
Visitas Artículo 376 | Visitas PDF 310 | pp. 515 - 519