¿Por qué, para qué y para quién documentar una lengua indígena? Documentación lingüística desde una perspectiva situada

Why, for What and for Whom Documenting an Indigenous Language. Documenting Indigenous Languages from a Located Perspective

Contenido principal del artículo

Resumen




En la abundante literatura que existe acerca de la documentación lingüística, un aspecto poco abordado es cómo se producen las interacciones y relaciones en este tipo de proyectos; las redes, las ideologías y políticas que dan forma a estos esfuerzos. Una forma de empezar a dilucidar esta compleja red de relaciones es describiendo el papel de las personas que forman parte de este tipo de procesos, no sólo en el trabajo de campo sino también en el aparato institucional y disciplinario que sostiene y apoya las políticas públicas y académicas vinculadas a la documentación lingüística. A partir de la experiencia del proyecto de documentación de la lengua namtrik en el resguardo de Totoró, abordaré la manera cómo se producen las interacciones y relaciones en este tipo de proyectos que convierten ciertos lugares, objetos o palabras en vehículos poderosos para la transmisión de valores a las nuevas generaciones.




Palabras clave:

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Biografía del autor/a (VER)

Geny Gonzales Castaño, Universidad del Cauca

Doctora en Ciencias del Lenguaje, Université Lumière Lyon 2. Profesora Departamento de Lingüística, Universidad del Cauca. 

Referencias (VER)

Akinlabi, A., & Connell, B. (2008). The Interaction of Linguistic Theory, Linguistic Description and Linguistic. The Nigerian Linguists Festschrifl Series No. 7, 571-589.

Angé, O., & Berlinder, D. (2005). Introducción. En O. Angé, & D. Berlinder. Anthropology of Nostalgia – Anthropology as Nostalgia, (pp. 1-15). Berghahn Books.

Austin, K. P. (2014). Language Documentation in the 21st Century. Journa LIPP, (3), 57-71.

Bowern, C. (2015). Linguistic Fieldwork a Practical Guide. New York: Palgrave.

Chellian, L. S., & De Reuse, J. W. (2011). Handbook of Descriptive Linguistic Fieldwork. London New York: Springer.

Dussan de Reichel, A. (1965). Problemas y necesidades de la investigación etnológica en Colombia. Bogotá: Ediciones de la Universidad de los Andes.

Fabian, J. (1983). The Time and The Other. How Anthropology Makes it Object. New York: Columbia University Press.

Fishman, J. A. (1991). Reversing Language Shift: Theoretical and Empirical Foundations of Assistance to Threatened Languages. Clevedon & Philadelphia: Multilingual Matters.

García, A. (1945). El indigenismo en Colombia. Génesis y evolución. Boletín de arqueología, 1(1):52-71.

Gnecco, C. (2015). Heritage in Multicultural Times. En E. Waterton, & S. Watson. The Palgrave Handbook of Contemporany Heritage Research (pp. 263-280). Palgrave Macmillan.

Gonzales Castaño, G. 2018. Una gramática de la lengua namtrik. Lengua barbacoa hablada en los Andes colombianos. Tesis PhD, Lyon: Université Lumière Lyon 2.

Gonzales Castaño, G. (2014). ¿Interculturalidad para quién? En E. Restrepo. Stuart Hall desde el sur: legados y apropiaciones (pp. 121-141). Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales - CLACSO.

Grinevald, C., & Chris, S. (2014). North-South Relations in Linguistics Science. En L. Filipovic, & M. Pütz (eds.). Endangered Languages and Languages in Danger. Issues of Documentation, Policy and Language Rights (pp. 25-43). Jhon Benjamins Publishing Company.

Hyman, M. L. (2001). Fieldwork as a State of Mind. En P. R. Newman. Linguistic Fieldwork (pp. 15-33). Cambridge University Press.

Jimeno, M. (2007). Naciocentrismo: tensiones y configuración de estilos en la antropología sociocultural colombiana. Revista Colombiana de Antropología, 43, 2-32.

Laurière, C. (2013). Padre fundador de la etnología francesa, americanista apasionado, verdadero colombianista: Paul Rivet, un antropólogo polifacético. En Arqueología y etnología en Colombia. La creación de una tradición científica (pp. 219-240). Uniandes-Ceso, Departamento de Antropología, Museo del Oro - Banco de la República.

Lazard, G. (2005). What Are We Typologists Doing? En Z. Frajzyngier, A. Hodges, & D. S. Rood. Linguistic Diversit y and Language Theories (pp. 1-24). Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins Publishing Company.

Leonard, W. Y. (2008). When Is an “Extinct Language” Not Extinct? Miami, a Formerly Sleeping Language. En K. A. King, N. Schilling-Estes, J. J. Lou, L. Fogle, & B. Soukup. Suataining Lingusitic Diversity. Endangered and Minority Languages (pp. 23-33). Georgetown University Press.

Mufwene, S. (2004). Language Birth and Dead. Anual Review of Anthropology, 33, 201-222. Pabón, M. (1999). Introdcucción al estudio de los verbos auxiliares-idioma totoró. Tesis de maestría. Bogotá: Universidad de los Andes.

Pabón, M. (2004). Algunas particularidades de los verbos de posición en la lengua guambiana (Quizgó). Amerindia, (29/30), 195-206.

Pabón, M. (2017). Morfosintaxis de las formas no finitas en Namt̮ik de Totoro, Cauca, Sur de Colombia. Tesis de doctorado. Paris: Univertité Paris 7 Denis Diderot.

Pérez Báez, G., Vogel, R., & Patolo, U. J. (En prensa). Encuesta internacional de esfuerzos de revitalización: enfoque regional para Latinoamérica.

Restrepo, E. (2007). Singularidades y asimetrías en el campo antropológico mundial. Revista Avá, 10, 9-22.

Rojas, A. (2011). Gobernarse en nombre de la cultura. Interculturalidad y educación. Revista Colombiana de Antropología, 47(2), 173–198.

Rojas Curieux, T; Gonzales Castaño, G; Díaz Montenegro, E; Tunubala Tombe, L; Chavaco, A. (2016). “Namoi kilelɨpe as’an c’ipɨk kɨn. Así contaban nuestros mayores” Popayán: SignaArtes Gráficas.

Shandler, J. (2004). Postvernacular Yiddish. Language as a performative Art. The Drama Review, 48,1 (T8gi), 19-43.

Torres Giraldo, I. (n.d.). La cuestion indígena en Colombia.

Triviño Garzón, L. (1989). Morfosintaxis de la lengua Guambiana. Tesis de maestría. Bogotá: Universidad de los Andes.

Triviño Garzón, L. (1994). Hacía una tipología de la predicación en la lengua guambiana. Bull. Inst, fr. études andines, 23 (3), 601-618.

Triviño Garzón, L. (2011). kusrennӨpelai wamtsi. Gramática pedagógica de la lengua namtrik para maestros misak. Popayán: Universidad del Cauca.

Trouillot, M.R. (2011). Transformaciones globales. La antropología y el mundo moderno. Bogotá: Universidad del Cauca-Universidad de los Andes.

Unesco. (2002). Declaración universad sobre la diversidad cultural. Una visión, una plataforma conceptual, un semillero de ideas, un paradigma nuevo. Paris: UNESCO.

Unesco. (2003). Vitalidad y peligro de desaparición de las lenguas. Paris: UNESCO.

Unesco. (julio de 2021). Lenguas en peligro. Obtenido de http://www.unesco.org/new/es/communication-and-information/access-to-knowledge/linguistic-diversity-and-multilingualism-on-internet/atlas-of-languages-in-danger/

Vásquez de Ruíz, B. (1988). La predicación en Guambiano. Bogotá: Universidad de los Andes.

Vásquez de Ruiz, B. (1994). La oración compuesta en guambiano. Bull. Inst. fr. études andines, 23(3), 619-637.

Vásquez de Ruiz, B. (2007). Les operations de modélisation épistémique en guambiano. En &. J. Z. Guentcheva. L’Enonciation médiatisée (pp. 87-110). Paris/Lovaina: Peeters.