Problematizar la memoria en América Latina : nuevas indagaciones a los estudios de la violencia política.

Problematizar la memoria en América Latina : nuevas indagaciones a los estudios de la violencia política.

Contenido principal del artículo

Víctor Ramos Badillo

Resumen

El contexto del siglo XX en las sociedades latinoamericanas fue uno de los más convulsos, puesto que emergieron distintos procesos sociales y políticos que reconfiguraron y alteraron el marco simbólico por donde se encaminaba el continente. Golpes de estado, dictaduras y conflictos armados fueron tres constantes que atravesaron distintos países de América Latina, lográndose con ello visibilizar las contradicciones internas en cada sociedad, a la vez que se mostraban con mayor claridad las brechas de clase y raza dentro de cada una. Ahora bien, pese a que ya transcurrieron años o décadas desde aquel entonces, el imaginario actual sigue insistiendo con el pasado, recordándonos que la herida aún permanece abierta. Esto lo notamos perfectamente en el escenario político y cultural contemporáneos, donde se puede dar cuenta de la importancia de activar o silenciar recuerdos que permiten hilar el pasado con el presente en una relación compleja, puesto que cada uno de estos será interpelado con el fin de obtener nuevas respuestas y preguntas sobre lo acontecido en los estado-nación en América Latina durante la violencia política del siglo XX.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
159
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Universidad de Cartagena
Editorial 
Universidad de Cartagena

Detalles del artículo