De la conciencia al lenguaje: una ampliación en la comprensión de la experiencia humana
De la conciencia al lenguaje: una ampliación en la comprensión de la experiencia humana
Contenido principal del artículo
Resumen
Descargas
Datos de publicación
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
- Sociedad académica
- Universidad de Cartagena
- Editorial
- Universidad de Cartagena
Detalles del artículo
Referencias (VER)
Aristóteles. (1981). Metafísica. Madrid: Espasa-Calpe.
Carvajal, Julián. (1992). “El problema de la sustancia en la “metafísica” de Aristóteles” en Logos: Anales del seminario de metafísica Madrid, Universidad Complutense, pp. 880-926.
Descartes, René. (1971). El discurso del método. México: Porrúa.
Ferrater, José. (2004). Diccionario de filosofía. Barcelona: Ariel, 4vol.
Habermas, Jürgen. (1992). Teoría de la acción comunicativa. Madrid: Taurus, 2vol.
Habermas, Jürgen. (1989). “Individuación por vía de socialización. Sobre la teoría de la subjetividad de George Herbert Mead” en Pensamiento post-metafísico. Madrid: Taurus, pp. 188-239.
Habermas, Jürgen. (1989). “El horizonte de la modernidad se desplaza” en Pensamiento post-metafísico. Madrid: Taurus, pp. 13-19.
Hume, David. (1996). Investigaciones sobre el entendimiento humano. Bogotá: Norma.
Hume, David. (1990). Tratado sobre las pasiones. Barcelona: Anthropos.
Kant, Emmanuel. (1994). Crítica de la razón pura. Madrid: Alfaguara.
Kant, Emmanuel. (1993). La metafísica de las costumbres. Barcelona: Altaya
Kant, Emmanuel. (1999). Fundación de la metafísica de las costumbres. Barcelona: Ariel.
Macintyre, Alasdair. (2001). Tras la virtud. Barcelona: Crítica.
Macintyre, Alasdair. (1992). Tres versiones rivales de la ética. Madrid: Rialp.
Mead, George. (1967). Mind, self and society. Chicago: University of Chicago: Chicago.
Mead, George. (s.f). “La evolución deviene idea general” en http://www.infoamerica.org/teoria_articulos/mead_01.htm
Rorty, Richard. (1989). La filosofía y el espejo de la naturaleza. Madrid: Cátedra.
Taylor, Charles. (1997). Argumentos filosóficos: ensayos sobre el conocimiento, el lenguaje y la modernidad. Barcelona: Paidós
Taylor, Charles. (1994). La ética de la autenticidad. Barcelona: Paidós.
Tugendhat, Ernst. (2006). “Antropología como filosofía primera”
(Conferencia dictada en el segundo semestre del 2006, en las
instalaciones de la Universidad de Cartagena).