Entre prácticas reivindicativas e historias de resistencias : memorias de mujeres negras en Cuba.

Entre prácticas reivindicativas e historias de resistencias : memorias de mujeres negras en Cuba.

Contenido principal del artículo

Muriel Vanegas Beltrán

Resumen

En el amplio, diverso y complejo campo de los Estudios subalternos y de los Sectores populares, las mujeres negras han sido consideradas las depositarias de las más intrincadas expresiones y formas de discriminación, segregación y exclusión. Por lo tanto, las categorías de “género” y “raza” representan dos aristas que convergen en un mismo plano de análisis para deconstruir las tradicionales perspectivas patriarcales y de poder, y los marcos discursivos clasistas que hasta hace poco se venían imponiendo en el lenguaje académico, en el ámbito institucional y en la vida cotidiana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
480
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Universidad de Cartagena
Editorial 
Universidad de Cartagena

Detalles del artículo

Biografía del autor/a (VER)

Muriel Vanegas Beltrán, Universidad de Cartagena

Dra. en Ciencias de la Educación. Magister en Estudios del Caribe de la Universidad Nacional de Colombia. Historiadora de la Universidad de Cartagena. Docente de la Universidad de Cartagena. Investigadora del Instituto Internacional de Estudios del Caribe. Miembro del Grupo de Investigación Sociedad, Cultura y Política en el Caribe colombiano.