Cartografías de la imaginación o los fulgores de la crítica

Cartografías de la imaginación o los fulgores de la crítica

Contenido principal del artículo

Ariel Castillo Mier

Resumen

Santos García, Emiro. (2003). Cartografías de la imaginación. Ensayos sobre literatura hispanoamericana y del Caribe. Cartagena: Editorial Universitaria-Universidad de Cartagena, 138p. ¿Qué se le puede pedir a la crítica? Luz, más luz sobre la tierra natal de la página: que ilumine los territorios de los textos, que guíe al lector para pasar del piso inicial de la comprensión a los niveles más altos, revelando lo oculto y generando una apertura mental, emocional y sentimental, al punto de permitirle apropiarse de una serie de nociones inéditas, precisar entrevisiones y sugerencias sutiles y entrar de lleno e instalarse en el reino de la significación, en la riqueza inmanente de las obras. Me atrevo a afirmar que tales presupuestos se cumplen a cabalidad en estas Cartografías de la imaginación, de Emiro Santos García, ensayo casi sin antecedentes, no sólo en el Caribe colombiano, sino en las letras nacionales

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
1461
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Universidad de Cartagena
Editorial 
Universidad de Cartagena

Detalles del artículo