La recitación: el re-mix, presentando a Faith Smith y Jamaica Kincaid

La recitación: el re-mix, presentando a Faith Smith y Jamaica Kincaid

Contenido principal del artículo

Diane Exavier

Resumen

Este ensayo parte del trabajo de las estudiosas Leah Rosemberg y Faith Smith –así como de la obra de la escritora caribeña Jamaica Kincaid y de la guionista afroamericana Suzan Lori Parks– para explorar el modo en que algunas mujeres de la diáspora han utilizado las herramientas retóricas de la recitación, la repetición y la revisión con el fin de reclamar y reposicionar una historia intelectual y literaria largamente dominada por hombres, quienes, a su vez, también han luchado por re-escribir dicha historia. ¿De qué forma estas mujeres se han apropiado de las mismas herramientas que sus silenciadores han usado por tanto tiempo para elevar sus voces fuerte y claramente? ¿Cuáles son las conexiones entre las diferentes prácticas literarias que han viajado de isla en isla hasta el continente, extendiendo el alcance del archipiélago “metafísico”?

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
1461
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Universidad de Cartagena
Editorial 
Universidad de Cartagena

Detalles del artículo

Biografía del autor/a (VER)

Diane Exavier, Smith College (EE.UU)

Master of Fine Arts in Play writing del Smith College (Northamptom, Massachusetts). Guionista radicada en New York, donde escribe e imparte clases de arte. Ha presentado trabajos en Medialia Gallery, Dixon Place, El Teatro Brick, LaInternacional de Curadores Independientes y PS122, entre otras. Estudió teatro enAmherst y Smith College. e-mail: diane.exavier@gmail.com

Referencias (VER)

Benítez Rojo, A. (1996). “Introducción.” En La isla que se repite. Durham: Universidad de Duke, pp. 1-29.

Bernarbé, Jean; Chamoiseau, Patrick & Confiant, Raphaёl. (1993). Elogio de la creolidad. Paris: Gallimard.

Glissant, É. (1997). La poética de la relación. Ann Arbor: Universidad de Michigan.

Kanning, C M., & T. Postlewait. (Eds.). (2010). Representando el pasado. Iowa City: Universidad de Iowa.

Kincaid, J. (2002). Mr. Potter. New York: Farrar, Straus, y Giroux.

Parks, Suzan-Lori. (1995). La obra americana y otros escritos. Nueva York: Grupo Theatre Communications.

Rosenberg, L. (2011). “La audacia de Faith: las recitaciones creoles explicadas”, Small Axe, n° 15. 2, 35, pp. 164-173.

Thomas, J. J. “Prefacio”. En Teoría y práctica de la gramática Creole. Londres: New Beacon Books, pp. iii-vi.

Walcott, D. (1998): “Una carta a Chamoiseau.” En Lo que dice el crepúsculo: Ensayos. Nueva York: Farrar, Straus y Giroux, pp. 213-232.

Walcott, D. (1979). “El mar es historia”. En El reino del caimito. Nueva York: Farrar, Straus, y Giroux, pp. 25-28.