Entre Cartagena, Veracruz y La Habana

Entre Cartagena, Veracruz y La Habana

Contenido principal del artículo

Homero Ávila Landa

Resumen

Circulaciones culturales. Lo afrocaribeño entre Cartagena, Veracruz y La Habana está integrado por ensayos académicos que combinan el estudio histórico y cultural, orientados a describir y analizar expresiones culturales que representan “lo afro” o lo “afrocaribeño” que va y viene entre las ciudades-puerto de Cartagena de Indias (Colombia), Veracruz (México) y La Habana (Cuba). Tenemos allí una baraja que, desde distintos abordajes académicos, expone diferentes modos y medios de re/producir, al menos desde hace un siglo, sentidos, pertenencias, proyectos, acciones y prácticas de lo afrocaribeño en tres espacios histórico-culturales conectados histórico-culturalmente. El libro incluye discusiones transversales, explícitas o insinuadas, sobre polí- ticas culturales, procesos de patrimonialización (o de valorización y reivindicación de la cultura), identidades culturales y sobre la relación cultura-desarrollo centrada en el turismo cultural.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
2192
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Universidad de Cartagena
Editorial 
Universidad de Cartagena

Detalles del artículo

Biografía del autor/a (VER)

Homero Ávila Landa, Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación, Universidad Veracruzana (México)

Doctor en Antropología Social del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS). Docente investigador de la Universidad Veracruzana de México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores.