Marcadores discursivos en el habla de la ciudad de Cartagena de Indias

Marcadores discursivos en el habla de la ciudad de Cartagena de Indias

Contenido principal del artículo

Liliam Cuartas López

Resumen

La sociolingüística estudia una o varias lenguas en su contexto social y proporciona fundamentos para explicar, de manera más adecuada, cómo las características sociales de los sujetos determinan la variación en el uso del discurso. Ofrece, así mismo, las herramientas metodológicas suficientes para desarrollar un riguroso y confiable estudio sobre la lengua hablada. En este sentido, nuestra investigación tiene como objetivo determinar, desde un enfoque sociolingüístico y discursivo, la función de los “marcadores discursivos” (según los tipos de discurso: narrativo, descriptivo, argumentativo o expositivo) en el habla de la ciudad de Cartagena de Indias. El estudio evidenciará que estos cumplen diferentes funciones en el discurso y que algunas variables sociales independientes son determinantes en la frecuencia de uso de los marcadores, así como en ciertas secuencias discursivas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
2191
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Universidad de Cartagena
Editorial 
Universidad de Cartagena

Detalles del artículo

Biografía del autor/a (VER)

Liliam Cuartas López, Universidad de Cartagena

Licenciada en Español y Literatura de la Universidad de Córdoba. Magíster en Lingüística de la Universidad Naciona