“De este mar, gozado a mares, no nos sacan”: aproximación a El reino errante. Poemas de la migración y el mundo árabes (1991), de Jorge García Usta
“De este mar, gozado a mares, no nos sacan”: aproximación a El reino errante. Poemas de la migración y el mundo árabes (1991), de Jorge García Usta
Contenido principal del artículo
Resumen
Hasta ahora, con notables excepciones, pocos han sido los estudios sobre los aportes culturales de los inmigrantes árabes en Colombia. En el caso que nos interesa, nos proponemos estudiar las apuestas literarias llevadas a cabo, desde el Caribe colombiano, por uno de sus descendientes, Jorge García Usta (1960-2005), quien con su poemario El reino errante. Poemas de la migración y el mundo árabes (1991) se adentra en la afirmación de un sujeto plural y complejo, que se reconoce en su doble identidad e hibridez. Para ello tendremos en cuenta factores históricos y estéticos, así como la posible inscripción de este poemario en lo que desde hace algún tiempo se conoce como “literatura del Mahyar”, o tradición de la literatura de la emigración árabe a América.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Datos de publicación
Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares
0
2.4
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos
N/D
16%
Financiación externa
No
32%
Conflictos de intereses
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados
0%
33%
Días para la publicación
0
145
- Sociedad académica
- Universidad de Cartagena
- Editorial
- Universidad de Cartagena