Sobre espejos, simulacros y distorsiones: algunas consideraciones para leer Historia secreta de Costaguana (2007), de Juan Gabriel Vásquez

Sobre espejos, simulacros y distorsiones: algunas consideraciones para leer Historia secreta de Costaguana (2007), de Juan Gabriel Vásquez

Contenido principal del artículo

Ricardo Carpio Franco

Resumen

El presente ensayo aborda problemas relacionados con la configuración narrativa y discursiva de Historia secreta de Costaguana (2007), novela histórica del escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez (1973). A la luz de conceptos como “nueva novela histórica” y “metaficción historiográfica”, se aborda la búsqueda de las claves de una escritura en cuyo seno se debate la validez de los distintos discursos (historiográficos y ficcionales, centrales y periféricos, etc.) que pretenden dar cuenta de los hechos del pasado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
2404
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Universidad de Cartagena
Editorial 
Universidad de Cartagena

Detalles del artículo

Biografía del autor/a (VER)

Ricardo Carpio Franco, Universidad de Cartagena

Profesional en Lingüística y Literatura de la Universidad de Cartagena. Autor del libro de cuentos Un buen lugar bajo la lluvia (Ediciones Pluma de Mompox, 2011).