Deconstruyendo prejuicios: discursos e imaginarios sobre el homosexual en Cartagena(1970-1977)

Deconstruyendo prejuicios: discursos e imaginarios sobre el homosexual en Cartagena(1970-1977)

Contenido principal del artículo

Muriel Jiménez Ortega

Resumen

En el trabajo que presentamos a continuación nos proponemos develar la forma en que los prejuicios y la actual homofobia tienen una trascendencia histórica, enmarcada en la forma como hemos significado a los sujetos a través de discursos producidos durante años (discursos que han llevado a que se naturalice, normalice e institucionalice la discriminación y la exclusión en sus formas más violentas contra los homosexuales). Analizaremos para ello la construcción histórica y discursiva del homosexual en Cartagena desde los saberes psiquiátricos y jurídicos que representan a este sujeto en la prensa publicada en la primera mitad de la década de los 70.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Universidad de Cartagena
Editorial 
Universidad de Cartagena

Detalles del artículo

Biografía del autor/a (VER)

Muriel Jiménez Ortega, Universidad de Cartagena

Historiadora de la Universidad de Cartagena. Candidata a Magíster en Estudios de la Cultura con Mención en Políticas Culturales de la Universidad Andina Simón Bolívar (Quito-Ecuador). Joven Investigadora de Colciencias, 2011-2012. Miembro del Grupo de Estudios Literarios y Representaciones del Caribe (Gelrcar), semillero de Investigación de CEILIKA (categoría A, Colciencias). Este artículo hace parte de la investigación presentada como requisito para optar al título de Historiadora de la Universidad de Cartagena