Perífrasis verbales en conexión con textos narrativos y expositivos escritos por niños cartageneros y bogotanos
Perífrasis verbales en conexión con textos narrativos y expositivos escritos por niños cartageneros y bogotanos
Contenido principal del artículo
Resumen
Resumen Este artículo aborda el tema de los rasgos lingüísticos que distinguen textos narrativos y expositivos. En particular se estudia en ellos la co-ocurrencia de algunas perífrasis verbales y su temporalidad. Los datos en que se basa el análisis proceden de 40 muestras escritas por niños cartageneros y bogotanos. El objetivo es realizar una descripción de los valores aportados por las perífrasis: tener que + infinitivo; ir a + infinitivo, y algunas de gerundio, observando que dichos valores son diferentes de acuerdo al tipo de texto y a la región de procedencia del hablant
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Datos de publicación
Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares
0
2.4
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos
N/D
16%
Financiación externa
No
32%
Conflictos de intereses
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados
0%
33%
Días para la publicación
3294
145
- Sociedad académica
- Universidad de Cartagena
- Editorial
- Universidad de Cartagena