Eutanasia Psiquiátrica en Colombia: Aproximación al Protocolo de Verificación de la Voluntad Autónoma desde el “Legal Design” y la Sostenibilidad Procesal
Psychiatric Euthanasia in Colombia: Approach to the Protocol of Verification of Autonomous will from the “Legal Design” and Procedural Sustainability
Contenido principal del artículo
Resumen
El sistema normativo colombiano ha enfrentado uno de los problemas más complejos en términos regulatorios de este siglo: la eutanasia y su aplicación en pacientes con enfermedades psiquiátricas que, por su propia voluntad, deseen acceder a este procedimiento. Este tema de la salud mental ha sido ampliamente descuidado por el Gobierno, siendo considerado secundario frente a las metas institucionales de desarrollo. Sin embargo, con la llegada de un evento sin precedentes como la pandemia mundial de Covid-19 y el consiguiente aislamiento obligatorio, cuyos impactos en la salud y la economía de las personas se convirtieron en una carga inmensa y preocupante para el Estado. Este contexto excepcional ha llevado a pacientes psiquiátricos a considerar la eutanasia como una opción, al no encontrar tratamientos efectivos para sus condiciones que les ocasionan intenso y permanente sufrimiento. A pesar de los avances regulatorios a través de la jurisprudencia constitucional, el sistema normativo aún enfrenta dificultades para regular este procedimiento en pacientes socialmente invisibles que padecen enfermedades psiquiátricas. Por lo tanto, el derecho y sus instrumentos jurídicos deben servir como medios para que las instituciones estatales faciliten el desarrollo e implementación de soluciones para estos individuos. La presente investigación propone el Legal Design como una herramienta para desarrollar un prototipo procedimental que permita, en el futuro, que los proveedores de servicios de salud verifiquen la voluntad de aquellos que soliciten el procedimiento por medio de un protocolo que garantice así la protección de las garantías constitucionales y contribuya con los objetivos de desarrollo sostenible relacionados con la salud, la reducción de las desigualdades y las instituciones sólidas.
Descargas
Datos de publicación
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
- Sociedad académica
- Universidad de Cartagena
- Editorial
- Universidad de Cartagena
Detalles del artículo
Referencias (VER)
Brown, Tim. (2008) “Design Thinking”. Harvard Business Review. Estados Unidos. pp01-pp09.Recuperadode: www.readings.design/PDF/Tim%20Brown%20Design%20Thinking.pdf.
Brown, Tim. (2020) Diseñar El Cambio: Como El Design Thinking Puede Transformar Las Organizaciones E Inspirar La Innovación. 1ªed. Madrid: Ediciones Urano, S.A.U.
Comisiones Regionales De Verificación De La Eutanasia. (2022) Código Sobre La Eutanasia 2022 Explicación De La Verificación En La Practica. Países Bajos . Recuperado de: https://www.euthanasiecommissie.nl/euthanasiecode-2022/uitspraken/publicaties/ec-2022/ec-2022/7/5
Congreso De La República Colombia. Ley 1996 de 2019. Bogotá D.C. (2019).
Correa-Montoya, Lucas. Muerte digna. Lugar constitucional y núcleo esencial de un derecho humano emergente. Opinión Jurídica, 20(41), 127-154. Epub (November 11, 2021).https://doi.org/10.22395/ojum.v20n41a4 DOI: https://doi.org/10.22395/ojum.v20n41a4
Corte Constitucional Colombia. Sala Novena de Revisión. Sentencia T-366 de 1993. M.P: Dr. Vladimiro Naranjo Mesa
Corte Constitucional Colombia. Sala Novena de Revisión. Sentencia T-123 de 1994. M.P: Dr. Vladimiro Naranjo Mesa.
Corte Constitucional Colombia. Sala Novena de Revisión. Sentencia T-970 de 2014. M.P: Luis Ernesto Vargas Silva.
Corte Constitucional Colombia. Sala plena. Sentencia C-233 de 2021. M.P: Diana Fajardo Rivera.
Corte Constitucional Colombia. Sala Quinta de Revisión. Sentencia T-544 de 2017. M.P: Gloria Stella Ortiz Delgado.
Corte Constitucional Colombia. Sentencia C - 239 de 1997. M.P: Dr. Carlos Gaviria Diaz.
Departamento Administrativo Nacional - DANE. (2021). Estadísticas Salud Mental En Colombia Análisis - Efectos De La Pandemia. Ubicación https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/notas-estadisticas/ago-2021-nota-estadistica-salud-mental-en-colombia-analisis-efectos-pandemia.pdf.
Federatie Medisch Specialisten. Terminación De La Vida A Petición De Pacientes Con Trastorno Mental. Paises Bajos. (2023) Ubicado en: https://richtlijnendatabase.nl/richtlijn/levensbeeindiging_op_verzoek_psychiatrie/verzoekfase_bij_levensbeeindiging/besluit_onderzoek_levensbeeindigingsverzoek.html
Hagan, Margaret. (2018) “A Human - Centered Design Approach to Access To Justice: Generating New Prototypes And Hypotheses For Intervention To Make Courts User - Friendly”. Indiana Journal of Law and Social Equality 6, no. 2 pp 200-pp 239.
Hagan, Margaret. (2020) “Legal Design as A Thing: A Theory of Change And A Set Of Methods To Craft A Human - Centered Legal System”. Design Issues 36. no3: 3-15. DOI: 10.1162/desi_a00600 DOI: https://doi.org/10.1162/desi_a_00600
Hagan, Margaret. (2017) Law by Design. 1 ed. Ubicación https://lawbydesign.co
Kolhmeier, Astrid y MEERA Klemona. (2021) The Legal Design Book. 1 ed.
Ministerio De Salud. (2015). Protocolo Para La Aplicación Del Procedimiento De Eutanasia En Colombia.
Perlis RH, Ognyanova k, Santillana M. (2021) Association of Acute Symptoms of COVID-19 and Symptoms of Depression in Adults. JAMA Netw Open. 4(3): e213223. doi:10.1001/jamanetworkopen.2021.3223 DOI: https://doi.org/10.1001/jamanetworkopen.2021.3223
Perry - Kessaris. Amanda. (2021) “Legal Design Could and Should Be More Sociolegal”. SSRN Electronic Journal 26, no. 11. DOI: 10.2139/ssrn.3972789. DOI: https://doi.org/10.2139/ssrn.3972789
Perry - Kessaris. (2019) Amanda. “Legal Design for Practice, Activism, Policy and Research”. Journal Of Law and Society 46. no. 2: 185-201. DOI:10.1111/jols.12154 DOI: https://doi.org/10.1111/jols.12154
Rincón. Luis Fernando y DAZA. Emiro Ignacio. (2021) La Eutanasia Para Pacientes Psiquiátricos A La Luz De La Sentencia C-233 (Corte Constitucional, 2021)
Mendez. Fabiola. (2017) Facultad de psicología en contra del estigma de las enfermedades mentales. Unam Global Revista. UNAM. Recuperado de: https://unamglobal.unam.mx/global_revista/facultad-de-psicologia-en-contra-del-estigma-de-las-enfermedades-mentales/
Sanabria Moyano, J. E., & Bedoya Cerquera, L.M. (2020). Control de convencionalidad de la reparación integral en las decisiones del Consejo de Estado Colombiano. Revista Academia & Derecho, 11(20), 193-228. https://doi.org/10.18041/2215-8944/academia.20.8049 Recuperado de:https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/academia/article/view/8049/9680 DOI: https://doi.org/10.18041/2215-8944/academia.20.8049