• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio Portal de Revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
      • Português (Brasil)
  • Registrarse
  • Entrar
Universidad de Cartagena
  • Inicio
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Hoja de vida del editor
    • Contacto
Logo Claustro San Agustín

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Ulrike Schmieder, Nach der Sklaverei. Martinique und Kuba im Vergleich, Sklaverai und Postemanzipation, vol. 7, Berlin, Lit Verlag, 2014.
Ulrike Schmieder, Nach der Sklaverei. Martinique und Kuba im Vergleich, Sklaverai und Postemanzipation, vol. 7, Berlin, Lit Verlag, 2014.

Javier Laviña

Visitas Artículo 173 | Visitas PDF 203 | pp. 511 - 514

El régimen laboral de los artesanos en Mérida, Venezuela: Sistemas y condiciones de trabajo (siglos XVI-XVII)
The laboral regime of craftmanship in Mérida, Venezuela: the work systems and conditions (XVI-XVII centuries)

Luis Alberto Ramírez Méndez

Visitas Artículo 282 | Visitas PDF 269 | pp. 129 - 173

Joao Jose Reis, Flavio dos Santos Gomes y Marcus J.M de Carvalho, El alufá Rufino: tráfico, esclavitud, y libertad en el Atlántico negro (1822-c.1853)
Joao Jose Reis, Flavio dos Santos Gomes y Marcus J.M de Carvalho, El alufá Rufino: tráfico, esclavitud, y libertad en el Atlántico negro (1822-c.1853)

Kenneth Salas Olivera

Visitas Artículo 191 | Visitas PDF 219 | pp. 359 - 362

La paradoja del liberalismo y la deuda de los estados liberales.
The paradox of the liberalism and the debt of the liberal states.

Christianne Silva Vasconcellos

Visitas Artículo 387 | Visitas PDF 465 | pp. 36-60

Orlando García Martínez y Michael Zeuske, La sublevación esclava en la goleta Amistad: Ramón Ferrer y las redes de contrabando en el mundo Atlántico
Orlando García Martínez y Michael Zeuske, La sublevación esclava en la goleta Amistad: Ramón Ferrer y las redes de contrabando en el mundo Atlántico

Jhandy Castillo Velasco, Senén Puello Suárez

Visitas Artículo 206 | Visitas PDF 223 | pp. 345 - 348

Aisnara Perera Díaz y María Meriño Fuentes, Familias, agregados y esclavos. Los padrones de vecinos de Santiago de Cuba (1778-1861)
Aisnara Perera Díaz y María Meriño Fuentes, Familias, agregados y esclavos. Los padrones de vecinos de Santiago de Cuba (1778-1861)

Kenneth Salas Olivera

Visitas Artículo 216 | Visitas PDF 219 | pp. 349 - 353

Labores y vida urbana de los esclavos de particulares y del rey en Cartagena de Indias, 1750-1810.
Labors and urban life of private slaves and of the king in Cartagena de Indias, 1750-1810.

Sergio Paolo Solano, Muriel Vanegas Beltrán, Dianis Hernández Lugo

Visitas Artículo 871 | Visitas PDF 557 | pp. 25-58

Las capitulaciones en las guerras de independencia de Colombia : un estudio comparativo entre los casos de Cartagena y Pasto.
The capitulations in the Colombia’s wars of independence : a comparative study between Cartagena and Pasto.

Roger Pita Pico

Visitas Artículo 1342 | Visitas PDF 3245 | pp. 58-79

Sem a nota de libertos : mudanças nas petições de afrodescendentes livres da América portuguesa ao longo do século XVIII.
Sem a nota de libertos : changes in the petitions of free afrodescendants of the Portuguese America during the XVIII century.

Luis Geraldo Silva, Priscila De Lima Souza

Visitas Artículo 326 | Visitas PDF 203 | pp. 28-57

Valero, Silvia y Campos García Alejandro, identidades políticas en tiempos de afrodescendencia : auto-identificación, ancestralidad, visibilidad y derechos, Argentina, ediciones corregidor, 2015, 635 páginas.
Valero, Silvia y Campos García Alejandro, identidades políticas en tiempos de afrodescendencia : auto-identificación, ancestralidad, visibilidad y derechos, Argentina, ediciones corregidor, 2015, 635 páginas.

Erick Ramos Blanco

Visitas Artículo 270 | Visitas PDF 240 | pp. 226-229

Autos seguidos por doña Marcelina de la guardia y milla sobre que se le satisfagan los alimentos, y otros gasto hechos en una negrita nombrada María de la O, esclava de las temporalidades de los regulares expulsados.
Autos seguidos por doña Marcelina de la guardia y milla sobre que se le satisfagan los alimentos, y otros gasto hechos en una negrita nombrada María de la O, esclava de las temporalidades de los regulares expulsados.

Verónica Melendres Acevedo

Visitas Artículo 242 | Visitas PDF 202 | pp. 182-189

1 - 11 de 11 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about

Acerca de esta revista
  • Secciones
  • Políticas editoriales
  • Proceso de revisión por pares
  • Directrices para el revisor
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Código de ética y buenas prácticas
  • Declaración de privacidad
  • Envíos
  • Tipos de artículos
  • Presentación de las publicaciones
  • Reglamento de las publicaciones
  • Referencias y citas bibliográficas
Palabras clave

index

Indizaciones
CLASE DOAJ ESCI REDIB DIALNET latindex

formatos

Formatos
  • Declaración de originalidad
  • Autorización para publicar
  • Formato evaluación de artículos
  • Declaración de ética y buenas prácticas

Código QR

qr_code

scholar

Perfil de Google Scholar

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Más descargados en los ultimos 30 días
  • Venezuela: entre la Ilustración y la revolución
    128
  • La construcción de los censos de población del Nuevo Reino de Granada a finales del siglo XVIII.
    70
  • Institucionalizar la memoria, enseñar el amor a la patria: la Academia de la Historia de Cartagena y la construcción del pasado, 1911-1930
    70
  • Las capitulaciones en las guerras de independencia de Colombia : un estudio comparativo entre los casos de Cartagena y Pasto.
    60
  • Sociabilidades de la muerte en Zacatecas. La mutuo-cooperativa “Obreros Libres” y los apoyos a las defunciones de sus socios, 1902-1910
    56

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

logo
Universidad de Cartagena, Centro Claustro San Agustín, Carrera sexta, calle de la Universidad N° 36-100. Cartagena de Indias (Bolívar)-Colombia. eltallerdelahistoria@unicartagena.edu.co

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo

logo

Editorial Universitaria por la Universidad de Cartagena

 
Universidad de Cartagena,Centro Cra. 6 – Calle de la Universidad No. 36-100. Cartagena de Indias (Bolívar)-Colombia.

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo