Apología de Sócrates: la pregunta por la areté

Apología de Sócrates: la pregunta por la areté

Contenido principal del artículo

Robin Javier Castro Lemus

Resumen

En su discurso de defensa pronunciado en el 399 a. C, Sócrates concibe la areté como el más grande de los bienes al que puede aspirar
el hombre. Evoca la imagen de una sociedad que valora el “honor y la gloria por encima de las virtudes que permitían a la gente habitar juntos en unidad” (Hare, 1991: 13) y hace un llamado al pueblo ateniense a cultivar la areté hasta el fin, puesto que una vida sin examen no es vida (ὁ δὲ ἀνεξέταστος βίος οὐ βιωτὸς ἀνθρώπῳ, Ap., 38a). Más que una defensa de sí mismo, Sócrates construye una defensa de la areté, la verdadera acusada en el juicio. Para una mejor comprensión de ello, analicemos las acusaciones en su contra.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
46
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Universidad de Cartagena

Detalles del artículo