La influencia maniquea del problema del mal en el pensamiento de Agustín de Hipona

The Manichaean influence of the problem of evil in the thought of Agustín de Hipona

Contenido principal del artículo

Henry Escobar García

Resumen

Este artículo tiene como objetivo resaltar el papel del problema del mal en el maniqueísmo y la influencia que ejerció sobre el pensamiento filosófico y teológico de Agustín de Hipona. Para ello, será necesario abordar: en primer lugar, definir qué se entiende por maniqueísmo y cuál eran sus doctrinas principales; en segundo lugar, analizar el problema del mal en Agustín de Hipona mostrando la influencia maniquea que esta doctrina ejerció sobre su pensamiento pues para Agustín el mal no era una sustancia en sí misma sino un problema de la voluntad en la conciencia moral del ser humano. Finalmente, exponer que el maniqueísmo permitió históricamente una consolidación del cristianismo como doctrina ecuménica.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
2
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Universidad de Cartagena
Editorial 
Universidad de Cartagena

Detalles del artículo