El efecto de la vacunación Sars-Cov-2 en la regulación de lo social: una reflexión a propósito de la relación entre ideología, ciencia y normas sociales en Georges Canguilhem

The non-scientific effect of Sars-Cov-2 vaccination on the regulation of the social: a reflection on the relationship between ideology, science and social norms in Georges Canguilhem

Contenido principal del artículo

Nicolás Pinochet-Mendoza

Resumen

Georges Canguilhem (1904-1995) fue un filósofo, médico e historiador de las ciencias que ha influenciado fuertemente tanto a la filosofía francesa contemporánea como a las ciencias de la salud, a propósito de sus relecturas sobre los procesos enominados como patológicos. Las concepciones sobre lo que es la enfermedad, la monstruosidad y la muerte, por medio de sus categorías como enfermedad, curación, estado fisiológico y patológico, normas vitales y su particular noción sobre los valores negativos, implican la revisión de la concepción del individuo en su experiencia tanto vital como social. Junto con lo anterior, Canguilhem también propuso reflexiones que se dirigen en torno al carácter epistemológico de las ciencias, estableciendo categorías de
análisis que posibilitan pensar los componentes ideológicos de las mismas. En el presente trabajo analizaremos, a la luz de las contribuciones de este autor, la influencia con la que ciertas determinaciones de salud preventiva en tiempos de pandemia corren el riesgo de construirse en una ideología científica que afecta las regulaciones sobre lo social. Esto, en relación a que con gran evidencia se sostiene que la pandemia Covid-19 ha reestructurado, por medio de los influjos concernientes a variaciones de lo patológico propios de los modos de contagio del virus, alteraciones a nivel de la conducta individual, social y ambiental que han afectado a todo el globo.

Palabras clave:

Detalles del artículo