Verdad y realidad en el mundo de las ideas: hipótesis de la evolución humana según Harari

Truth and reality in the world of ideas: hypothesis of human evolution according to Harari

Contenido principal del artículo

Claudia Beatriz Díaz González

Resumen

Pensar en el futuro nos obliga a imaginar circunstancias probables y a veces ajenas a la realidad, pero tener una visión de lo ya vivido hace que seamos seres adelantados a la época; y para ello, la principal herramienta es concebir la educación como un derecho para todos y más allá de recibir unos conocimientos culturales-generales, éstos deben apuntar hacia la integralidad del ser humano con las actividades que realiza diariamente para lograr mejores condiciones sociales, tecnológicas y emocionales. Romper paradigmas es lo primordial para conseguir metas viables y alcanzables, prepararse para dichas transformaciones permea en la calidad de nuestros pensamientos y de la capacidad innovadora del hombre.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
3
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Universidad de Cartagena

Detalles del artículo

Referencias (VER)

De Efeso, H. (s.f.). Los límites del alma. Editorial Gredos.

De Elea, P. (s.f.). Poema. Ediciones Akal.

Harari, Y. N. (2018). 21 lecciones para el siglo XXI. Barcelona. Editorial Debate.

Hells, H. G. (1895). La máquina del tiempo. Madrid. Editorial Anaya.

Hernández Sampieri, R. & Mendoza Torres, C. P. (2018). Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Ciudad de México. Editorial McGraw Hill.

Huxley, A. (2016). El fin y los medios. España. Editorial Página Indómita.

La biblia. (2000). Giner.

Morin, E. (2001). Los siete saberes necesarios a la educación del futuro. Bogotá. Cooperativa Editorial Magisterio.

Raiter, A. (Coord.). (2002). Representaciones sociales. Buenos Aires. Eudeba.

Von Däniken, E. (1968). Recuerdos del futuro. Alemania. G. P. Putnam's Sons.