• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio Portal de Revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
      • Português (Brasil)
  • Registrarse
  • Entrar
Universidad de Cartagena
  • Inicio
  • Número actual
  • Números anteriores
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Hoja de vida del editor
    • Contacto
Logo Claustro San Agustín

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Sociedades híbridas, pueblos mixtos o mestizaje. ¿Cómo se puede percibir la población en la Huasteca potosina en el periodo colonial tardío?
Hybrid entities, mixed villages or miscegenation. How do you perceive the Huasteca Potosina population in the late colonial period?

Antonio Escobar Ohmstede, Ricardo A. Fagoaga Hernández

Visitas Artículo 282 | Visitas PDF 228 | pp. 33 - 77

Poblamiento y conflicto social en la frontera guajira (1700-1800)
Poblamiento y conflicto social en la frontera guajira (1700-1800)

José Trinidad Polo Acuña

Visitas Artículo 385 | Visitas PDF 537 | pp. 27 - 74

Informe de las autoridades de las provincias coloniales que formaban el actual territorio de Panamá sobre el poblamiento, rendido con base en real cédula de 24 de abril de 1801.
Informe de las autoridades de las provincias coloniales que formaban el actual territorio de Panamá sobre el poblamiento, rendido con base en real cédula de 24 de abril de 1801.

Karen Victoria Orozco Sarabia, Yorleth Santiago Romero

Visitas Artículo 138 | Visitas PDF 129 | pp. 502-530

Poblamiento y consolidación territorial de San Jacinto – Bolívar, 1776 – 1850.
Settling and territorial consolidation of San Jacinto - Bolívar (Colombia), 1776 – 1850.

Nancy Rocío Correa Mosquera

Visitas Artículo 539 | Visitas PDF 774 | pp. 130-147

1 - 4 de 4 elementos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

about

Acerca de esta revista
  • Secciones
  • Políticas editoriales
  • Proceso de revisión por pares
  • Directrices para el revisor
  • Frecuencia de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Código de ética y buenas prácticas
  • Declaración de privacidad
  • Envíos
  • Tipos de artículos
  • Presentación de las publicaciones
  • Reglamento de las publicaciones
  • Referencias y citas bibliográficas
Palabras clave

index

Indizaciones
CLASE DOAJ ESCI REDIB DIALNET latindex

formatos

Formatos
  • Declaración de originalidad
  • Autorización para publicar
  • Formato evaluación de artículos
  • Declaración de ética y buenas prácticas

Código QR

qr_code

scholar

Perfil de Google Scholar

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Más descargados en los ultimos 30 días
  • Venezuela: entre la Ilustración y la revolución
    134
  • La construcción de los censos de población del Nuevo Reino de Granada a finales del siglo XVIII.
    72
  • Institucionalizar la memoria, enseñar el amor a la patria: la Academia de la Historia de Cartagena y la construcción del pasado, 1911-1930
    71
  • Las capitulaciones en las guerras de independencia de Colombia : un estudio comparativo entre los casos de Cartagena y Pasto.
    60
  • Relación estado-iglesia y educación en México : vínculos problemáticos entre estado educador, laicismo y querella escolar.
    56

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

logo
Universidad de Cartagena, Centro Claustro San Agustín, Carrera sexta, calle de la Universidad N° 36-100. Cartagena de Indias (Bolívar)-Colombia. eltallerdelahistoria@unicartagena.edu.co

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo

logo

Editorial Universitaria por la Universidad de Cartagena

 
Universidad de Cartagena,Centro Cra. 6 – Calle de la Universidad No. 36-100. Cartagena de Indias (Bolívar)-Colombia.

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo