Papeles, cartas y oficios : documentos sobre historia de la comunicación en el Nuevo Reino de Granada (1570-1579).

Papeles, cartas y oficios : documentos sobre historia de la comunicación en el Nuevo Reino de Granada (1570-1579).

Contenido principal del artículo

María Paula Corredor A.

Resumen




Las comunicaciones fueron el pilar fundamental sobre el que reposó la monarquía española. Para que la estructura monárquica del siglo XVI fuera posible, era necesaria una red de comunicación entre la Corona y sus súbditos, y viceversa. Después de todo, la primera no podía ser omnipresente, menos en territorios tan distantes como los reinos americanos. Como lo sostienen Gaudin y Ponce Leiva, la distancia le otorgó a los primeros una mayor autonomía y le permitió adaptabilidad a los nuevos territorios americanos. En este sentido, las transcripciones que se presentan a continuación son una selección de documentos acorde con las perspectivas que señalan el protagonismo que tuvo la documentación en la construcción del imperio español.




Palabras clave:

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Biografía del autor/a (VER)

María Paula Corredor A., Universidad del Rosario

Historiadora, Magister en Archivos y Biblioteca, Universidad de Sevilla. 

Referencias (VER)

Archivo Histórico Nacional (España), Cedulario de Indias, Vol. XXXV. CODICES, L.718

Gaudin, Guillaume y Ponce Leiva, Pilar. “Introduction au dossier: El factor distancia en la flexibilidad y el cumplimiento de la normativa en la América Ibérica”, Les Cahiers de Framespa [En línea], 30 (2019), Consultado el 16 de octubre de 2020. URL: http://journals.openedition.org/framespa/5553 ; https://doi.org/10.4000/framespa.5553

Gómez Gómez, Margarita. “Escribir la norma: problemas de recepción, acatamiento y publicación de los documentos reales en las Indias durante el Antiguo Régimen”. Les Cahiers de Framespa [En línea], 30 (2019), Consultado el 16 de octubre de 2020. URL: http://journals.openedition.org/framespa/5553 ; https://doi.org/10.4000/framespa.5617

Gómez Gómez, Margarita. “El sello y registro de Indias. Imagen y representación”. Lateinamerikanische Forschungen. 35 (2008).

González, Nelson Fernando, “Comunicarse a pesar de la distancia: La instalación de los Correos Mayores y los flujos de correspondencia en el mundo hispanoamericano (1501-1640)” Nuevo Mundo Mundos Nuevos [En ligne], (11 diciembre 2017), consultado el 25 octobre 2020: http://journals.openedition.org/nuevomundo/71527

González, Nelson Fernando. “Correos y comunicación escrita en la América colonial: esquemas de distribución de la correspondencia oficial (1514–1768)”, Jahrbuch für Geschichte Lateinamerikas, 52, N° 1 (2016), 37-64. https://doi.org/10.7767/jbla-2015-0104

Innis, Harold. Empire and communications. Oxford: Clarendon Press, 1950.

Rama, Ángel. La ciudad letrada. Montevideo: Arca, 1984.

Citado por