El carácter trascendental del pensamiento heraclíteo. Una aproximación desde la fenomenología trascendental y la onto-cosmología

The transcendental character of heraclitean thought. An approach through transcendental phenomenology and onto-cosmology

Contenido principal del artículo

Vladimir Ilich Hernández Gómez

Resumen

En este texto se indaga en la naturaleza del pensamiento de Heráclito de Éfeso a partir de los fragmentos y las interpretaciones consideradas clave para el acceso a su sentido fundamental, como las de Hegel, Heidegger y Hülsz, por mencionar algunas, en tanto que esta aproximación esté guiada por la fenomenología trascendental de Edmund Husserl, y su caracterización por Sebastian Luft, y la onto-cosmología de Eugen Fink, pues el objetivo principal consiste en interpretar al núcleo de la filosofía de Heráclito, de su pensar, según su carácter trascendental, esto es, considerar que su teoría del lógos, inseparable de su tratamiento sobre el devenir, hace alusión a la necesidad de distinguir entre un ámbito común de la vida y la sabiduría, el de la actitud natural, y uno radicalmente distinto a éste, que lo fundamenta y lo dota de su ser, es decir, el ámbito, o dimensión, que sólo se apertura a partir de una actitud radical, en donde es necesaria un nuevo tipo de ciencia que logre investigar tal región inusitada de la vida, en el que habremos de encontrar, como desocultamiento y principio, al lógos.

Palabras clave:

Detalles del artículo