Análisis de las prácticas de constructores y consumidores inmobiliarios en Cartagena, frente al estatuto del consumidor

Analysis of the practices of real estate builders and consumers in Cartagena, in relation to the consumer's statute

Contenido principal del artículo

Alba López Banquez
María Licona Camargo

Resumen

La vulneración de los compradores de vivienda nueva en Cartagena se ha incrementado por la presencia de dos circunstancias: por la cartelización de proyectos de construcción de viviendas sin los requisitos de calidad técnica y sin las licencias requeridas, por una parte, y por la otra, por la mayor facilidad en la adquisición de vivienda nueva, apalancada por la abundante oferta de subsidios otorgados por el gobierno nacional para la reactivación económica, situaciones que permiten evidenciar la desproporción en la protección de los derechos del consumidor inmobiliario frente al productor y/o proveedor.


El objetivo de esta investigación es analizar las prácticas de constructores y consumidores inmobiliarios en la ciudad de Cartagena, para determinar la eficacia de los derechos de los consumidores y su protección frente a la información, la publicidad, las cláusulas abusivas y la garantía en el marco de la Ley 1480 de 2011, con el fin de crear recomendaciones que permitan jalonar los ajustes legislativos correspondientes.


El abordaje de este proyecto se hace desde la investigación social aplicada, de tipo socio- jurídica con relevamiento de información primaria y secundaria, por lo que es de método mixto, y con sus resultados se espera contribuir al fortalecimiento de la protección de los consumidores inmobiliarios desde una perspectiva preventiva para que adquieran una vivienda digna en las mayores condiciones de seguridad jurídica posibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
N/D
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Sociedad académica 
Universidad de Cartagena
Editorial 
Universidad de Cartagena

Detalles del artículo

Biografía del autor/a (VER)

Alba López Banquez, Universidad de Cartagena

Estudiante de décimo semestre del Programa de Derecho de la Universidad de Cartagena, auxiliar de investigación de Conflicto y Sociedad. Grupo Categoría ‘A’ MinCiencias.

María Licona Camargo, Universidad de Cartagena

Estudiante de décimo semestre del Programa de Derecho de la Universidad de Cartagena, auxiliar de investigación de Conflicto y Sociedad. Grupo Categoría ‘A’ MinCiencias.

 

Referencias (VER)

Bravo, J. C. (2022). Garantías, cláusulas abusivas y protección al consumidor inmobiliario en el contrato de compraventa de vivienda. Revistas Unimilitar.

Camacol. (2022, March 12). Coordenada Urbana. Minvivienda. Retrieved September 27, 2023, from https://minvivienda.gov.co/sala-de-prensa/febrero-de-2022-historico-en-compra-de- vivienda-en-colombia

Caracol Radio. (2022, October 3). Propietarios de Ed. Bahía San Carlos en Cartagena exigen entrega de apartamentos. Caracol Radio. https://caracol.com.co/2022/10/04/propietarios- de-ed-bahia-san-carlos-en-cartagena-exigen-entrega-de-apartamentos/

Congreso de la República. (12 de octubre de 2011). Estatuto del Consumidor. Ley 1480 de 2011. DO: 48.220

Constitución política de Colombia [Const.] (1991) Recuperado de https://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html

Farina, J. (2005). Contratos Comerciales Modernos. Editorial Astrea, Buenos Aires. P. 322.

Hablan constructores del proyecto que prometió «una parte» de Dubái en Cartagena. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/volare-mare-prometia-isla-artificial- estilo-dubai-en-cartagena-765162

Procuraduría General de la Nación. (2023, marzo 31). Juez acoge argumento de la Procuraduría y ordena demoler edificio Aquarela. Procuraduría General de la Nación. Retrieved September 28, 2023, from https://www.procuraduria.gov.co/Pages/Juez-acoge-argumento- procuraduria-ordena-demoler-edificio-Aquarela.aspx

Sayas Contreras, R. López Márquez, L. & Martelo Angulo, V. (2016). La protección del consumidor en Colombia en la Ley 1480 de 2011 a partir de las directrices de la resolución 39/248 de la ONU. Editorial Universitaria. Universidad de Cartagena. Montaño, J. (2023, 4 mayo).

Sayas, R. & Castro, S. (2021). Derecho a la información y relación de consumo. Regla de interpretación del error palmario en la fijación de precio público. Revista Saber, Ciencia y Libertad, 16(1), 79 – 95. https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2021v16n1.7518

Scotti, L. B. (2019). Avances con miras a la protección de los consumidores en el Mercosur. Anales De La Facultad De Ciencias Juridicas Y Sociales De La Universidad Nacional De La Plata, 16(49), 013. from https://doi.org/10.24215/25916386e013

Superintendencia de Industria y Comercio. (2020, June 3). Radicación 07037872.

Superintendencia de Industria y Comercio. Retrieved September 26, 2023.

Villaba Cuellar, J. (2017). La protección al consumidor inmobiliario: Aspecto generales en el derecho colombiano. Revista de Derecho Privado, 279-313.

Villalba Cuellar, J. (2009). Aspectos introductorios al derecho del consumo. Prolegómenos – Derechos y Valores. Universidad Militar de Colombia. 77-95.