Medidas de prevención y protección del acoso sexual en los entornos laborales y educativos. Ley 2365 de 2024
Measures for the prevention and protection of sexual harassment in work and educational environments. Law 2365 of 2024
Contenido principal del artículo
Resumen
La Ley 2365 de 2024 busca prevenir, proteger y sancionar el acoso sexual en los ámbitos laboral y educativo, estableciendo un marco integral de medidas que garantice la igualdad y la dignidad de las personas, toda vez que esta conducta afecta gravemente el bienestar de las víctimas, especialmente en esos entornos donde los espacios de poder pueden facilitarlas. Es por ello, por lo que surge la necesidad e importancia de la pedagogía en la efectividad de la ley, ya que la falta de conocimiento ha sido un obstáculo histórico en la lucha contra el acoso.
Por esa razón este artículo explica la definición de acoso sexual que la ley desarrolla, así como los principios fundamentales que la rigen, tales como; la protección de las víctimas, el debido proceso para los acusados y medidas cautelares como garantizar la estabilidad laboral para quienes denuncian. También resalta la obligación de las instituciones de implementar políticas de prevención claras y mecanismos de denuncia accesibles y finalmente, se destaca la importancia de la pedagogía en el éxito de la ley, ya que la falta de información ha sido uno de los principales obstáculos en la lucha contra el acoso sexual.
Palabras clave
Datos de publicación
Perfil evaluadores/as N/D
Declaraciones de autoría
Indexado en
- Sociedad académica
- Universidad de Cartagena
- Editorial
- Universidad de Cartagena