• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio Portal de Revistas
  • Idioma
    • Español (España)
      • English
      • Français (France)
      • Português (Brasil)
  • Métricas de la plataforma
  • Registrarse
  • Entrar
Logo Claustro San Agustín

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Modelo de evaluación de la calidad de la educación superior en Colombia. Análisis crítico
A critical analysis of the quality assessment model for tertiary education in Colombia

Ingrid Blanco-Hernández

Visitas Artículo 421 | Visitas PDF 483 | pp. 191-201

Análisis crítico al sistema de indicadores de gestión para la educación pública en Colombia
A critical analysis to the management indicators of public education in Colombia

Victor Manuel Quesada-Ibargüen, Ingrid Blanco-Hernández

Visitas Artículo 410 | Visitas PDF 117 | pp. 191-207

La educación pública del departamento de Bolívar durante la primera mitad del siglo XX.
Public education in the department of Bolívar during the first half of the twentieth century.

Muriel Vanegas Beltrán

Visitas Artículo 420 | Visitas PDF 208 | pp. 216-233

Los lenguajes de la música un eje transversal del currículum.
Music languages a transversal core of the curriculum.

Manuel Antonio Perez Herrera

Visitas Artículo 457 | Visitas PDF 203 | pp. 248-266

Pertinencia de la concepción de lectura y de sujeto lector contenidas en el Plan Nacional de Lectura y Escritura "Leer es mi cuento".
Relevance of the conception of reading and reading subject contained in the national reading and writing plan “read my story”.

Anamaría Chinchilla Cogollo, Yeimmy Carranza Abella, Dania Milena Acosta López, Heidi Mahecha Hernández

Visitas Artículo 641 | Visitas PDF 288 | pp. 134-154

El ingreso de la mujer a la universidad, entre discursos y debates: el caso de Paulina Beregoff, la primera universitaria en Colombia
El ingreso de la mujer a la universidad, entre discursos y debates: el caso de Paulina Beregoff, la primera universitaria en Colombia

Dora Piñeres de la Ossa

Visitas Artículo 984 | Visitas PDF 428 | pp. 19-32

Estado de la investigación en los postgrados: Caso doctorados en educación Región Andina
Research at the postgraduate level: The case of doctoral programs in education un the Andean region

María Eugenia Navas-Ríos

Visitas Artículo 318 | Visitas PDF 76 | pp. 9-44

¿Qué pasado narrar en la educación? : gestos descoloniales en la historia del bachillerato argentino.
Which past should education narrate? : decolonial gestures in the history of the argentine high school.

Francisco Ramallo

Visitas Artículo 211 | Visitas PDF 155 | pp. 234-247

Clima organizacional y desempeño laboral, una reflexión cualitativa en las universidades del departamento de la Guajira
Organizational climate and labor productivity in universities of Guajira region: A qualitative reflection

Melvis Josefina Arismendy-Morales, Evelio José Santis-Aguas

Visitas Artículo 882 | Visitas PDF 2710 | pp. 163-176

La universidad desde la perspectiva del 2020: El futuro del mercado universitario en Colombia
The university from the perspective of 2020: The Future college market in Colombia

Jorge Antonio Herrera-Llamas

Visitas Artículo 475 | Visitas PDF 499 | pp. 231 - 242

Revista historia de la educación Latinoamericana No 16
Revista historia de la educación Latinoamericana No 16

Diana Elvira Soto Arango, Nina Lluhi de Hasegawa

Visitas Artículo 238 | Visitas PDF 249 | pp. 254-255

Tres miradas sobre la vejez : desde el psicoanálisis, la gerontagogía y la educación social.
Three looks on old age : from psychoanalysis, gerontagogy and social education.

Martha Elena Silva Pertuz

Visitas Artículo 834 | Visitas PDF 424 | pp. 20-32

Cooperación académica e internacionalización de las universidades públicas colombianas
Academic cooperation and internationalization of colombian public universities

Alma Rodero-Acosta, Gustavo Rodríguez-Albor

Visitas Artículo 804 | Visitas PDF 440 | pp. 147-172

El dogma de la calidad en la educación superior. Implicaciones constitucionales y fundamentación normativa en el ordenamiento jurídico colombiano.
The Dogma of Quality in High Education. Constitutional Implications and Normative Fundamentation in the Colombian Legal System

Mauricio Aragón, José Luis Osorio

Visitas Artículo 140 | Visitas PDF 97 | pp. 10 - 22

El futuro de la universidad colombiana: impactos de un cambio de época
The future of colombian universities: impacts on the change of times

Juan Gregorio Correa-Reyes

Visitas Artículo 355 | Visitas PDF 270 | pp. 151-168

Educación superior en trabajo social. Una propuesta desde y para la autonomía. Autora: Liliana Pérez Mendoza
Educación superior en trabajo social. Una propuesta desde y para la autonomía. Autora: Liliana Pérez Mendoza

Kenia Victoria Cogollo

Visitas Artículo 184 | Visitas PDF 411 | pp. 252-253

Pertinencia social, una condición para la calidad de la Educación Superior
Pertinencia social, una condición para la calidad de la Educación Superior

Ana Pombo Gallardo

Visitas Artículo 362 | Visitas PDF 414 | pp. 7-9

La educación superior en el contexto de la globalización
La educación superior en el contexto de la globalización

María Eugenia Navas-Ríos, Emperatriz Londoño-Aldana, Victor Patricio Ruiz-Hoyos

Visitas Artículo 199 | Visitas PDF 96 | pp. 16-22

Universidad e identidad. Usos y apropiaciones de los signos visuales y representaciones sociales de la universidad de Cartagena
University and identity. Uses and appropriations of visual signs and social representations of the University of Cartagena

Jorge Enrique Matson Caraballo, Indira de la Concepción Romero Peñaranda

Visitas Artículo 616 | Visitas PDF 377 | pp. 258-274

La competitividad de las Pymes manufactureras del Ambato - Ecuador
Competitiveness of Ambato manufacturing small and medium enterprises (SMES)

Luis Marcelo Mantilla-Falcón, Mery Esperanza Ruiz-Guajala, César Medardo Mayorga-Abril, Ana Gabriela Vilcacundo-Córdova

Visitas Artículo 663 | Visitas PDF 939 | pp. 17-30

La ley 30 de 1992 y la reforma de la educación superior en Colombia:¿Autonomía o quimera?
Higher education reform in Colombia and the Law 30 of 1992: Autonomy or chimera?

Jorge Antonio Herrera-Llamas

Visitas Artículo 374 | Visitas PDF 200 | pp. 211-222

Aportes para una propuesta en educación contemporánea en trabajo social
Aportes para una propuesta en educación contemporánea en trabajo social

Liliana Pérez Mendoza

Visitas Artículo 396 | Visitas PDF 333 | pp. 15-31

Individualidad y solidaridad discursos sobre autonomía en la educación en trabajo social. El caso de la Universidad de Cartagena
Individualidad y solidaridad discursos sobre autonomía en la educación en trabajo social. El caso de la Universidad de Cartagena

Liliana Pérez Mendoza

Visitas Artículo 906 | Visitas PDF 336 | pp. 51-80

El porqué de una educación integral en la Universidad de Cartagena
El porqué de una educación integral en la Universidad de Cartagena

Marcela Currea Galvis

Visitas Artículo 232 | Visitas PDF 330 | pp. 94-103

Finanzas y desigualdad, una mirada exploratoria desde la perspectiva de la financiarización
Finance and inequality, an exploratory look from the perspective of financialization

Diego Alejandro Guevara-Castañeda

Visitas Artículo 577 | Visitas PDF 516 | pp. 53 - 73

1 - 25 de 69 elementos 1 2 3 > >> 

redes

Redes sociales
Facebook Instagram

banner

Últimos artículos

Código QR

Tweets de @uni_cartagena
logo

Editorial Universitaria por la Universidad de Cartagena

 
Universidad de Cartagena,Centro Cra. 6 – Calle de la Universidad No. 36-100. Cartagena de Indias (Bolívar)-Colombia.

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo